El animal fue finalmente recluido en un transportín hasta la llegada del SEPRONA de Niebla, que lo trasladó a una granja escuela de la zona, donde permaneció hasta poder ser derivado al centro especializado de Villena. Aquí recibirá ahora cuidados profesionales y un proceso de socialización adecuado, en un entorno diseñado para garantizar su bienestar.
Capitán es el quinto primate que ingresa en AAP Primadomus en el último año como resultado de decomisos o abandonos, lo que refleja la persistencia del problema del mascotismo con especies exóticas en España. “Es necesaria una regulación clara y concisa que permita tanto a particulares como a fuerzas del orden saber qué animales pueden mantenerse en los hogares y cuáles no”, ha señalado Olga Martín, responsable de Políticas Públicas de AAP en España.
La legislación española ya contempla la implementación de Listados Positivos, un sistema que especifica las especies que pueden ser tenidas como animales de compañía, dejando fuera aquellas que, por su complejidad, suponen un riesgo para las personas y para el propio animal. AAP insiste en la necesidad urgente de desarrollar estos listados para frenar el creciente número de animales exóticos que terminan en centros de rescate.
Los capuchinos, muy conocidos por su aparición en películas como Piratas del Caribe, son animales altamente sociales e inteligentes, capaces de utilizar herramientas para alimentarse y con una estructura jerárquica de grupo que los hace incompatibles con la vida en soledad o en entornos domésticos.
Con la llegada de Capitán, AAP Primadomus vuelve a poner el foco sobre la urgencia de adoptar medidas efectivas contra el comercio y la tenencia irresponsable de animales exóticos, que sigue dejando víctimas tanto en la fauna como en la sociedad.