Además del aumento presupuestario, el servicio se refuerza también en términos operativos, pasando a ofrecer 20.500 horas de atención domiciliaria al año, una cifra que duplica prácticamente la cobertura anterior.
Atención personalizada a personas en situación de vulnerabilidad
El Servicio de Ayuda a Domicilio está destinado a personas mayores, con dependencia, discapacidad física o intelectual, así como a personas con problemas de salud mental o en situación de vulnerabilidad social. Tal como explicó Laserna, la demanda ha crecido notablemente en los últimos años, y el Ayuntamiento ha querido responder con una mejora sustancial del servicio.“El objetivo es que ninguna persona se quede sin atención en un momento de necesidad. Cualquiera, en cualquier etapa de la vida, puede requerir apoyo para tareas básicas”, señaló la edil.
Entre las funciones que cubre este servicio se encuentran el apoyo en la movilidad de personas encamadas, la asistencia en la alimentación, la higiene personal, así como otras necesidades básicas que puedan surgir en el entorno del hogar.
Servicios Sociales para toda la ciudadanía
Laserna subrayó también la necesidad de redefinir la percepción social de los Servicios Sociales, reivindicando su papel como estructura de apoyo no solo para personas sin recursos económicos, sino también como acompañamiento en situaciones familiares, educativas o sanitarias que pueden afectar a cualquier ciudadano.
“El trabajo desde Servicios Sociales abarca programas de menores y familias, de intervención en casos de separaciones o conflictos de convivencia, así como prevención de adicciones, especialmente las vinculadas a las nuevas tecnologías”, explicó. Con este refuerzo al SAD, el equipo de gobierno consolida su compromiso con una atención social digna, accesible y adaptada a las necesidades reales de la población, apostando por una visión más amplia, integral y preventiva del bienestar social.