Escuchar en directo

AVIANA SE TRASLADA HASTA LA SIERRA DE BERNIA

24 de marzo de 2025
Este domingo 23 de marzo, 49 socios y socias de AVIANA, se trasladaban en autobús hasta la sierra de Bernia para conocer de primera mano su muralla natural de once kilómetros que separa las comarcas alicantinas de la Marina Alta y la Marina Baja. Durante la mañana del domingo, llevaron a cabo esta ruta circular que es una de las rutas más emblemáticas de la provincia de Alicante gracias a las vistas de sus numerosas formaciones rocosas, de los valles cercanos y de la costa alicantina.

La crónica completa dice así:

Después de dos horas de viaje llegamos a las Casas de Bernia desde donde nos dirigimos por una pista asfaltada que, después de un recodo, se transforma en pista de tierra; con unas magníficas vistas de la bahía de Moraira caminamos bajo una pinada hasta la fuente de Bernia. Pronto comenzamos a ascender por la vertiente este de la sierra, agreste, dura, con paredes muy verticales, hasta llegar al “Forat”, un corto túnel de unos 21 metros que comunica las dos vertientes de la sierra y que es conocido como “el contador de cabras”. Para acceder debemos meternos por una boca angosta que se irá estrechando hasta llegar, aproximadamente a los 15 metros, a un tramo que hay que recorrer en cuclillas. A la salida hay una sala en forma de embudo que se abre a una enorme y maravillosa “ventana al Maditerráneo”. Allí, el contraste entre la oscuridad del túnel y la luminosidad del mar, ya justifican sobradamente la excursión. Aprovechando las espectaculares vistas de Altea, la sierra “Gelada”, Benidorm, el Puig Campana, Aitana y, sobre todo, del mar, paramos a almorzar y hacer un montón de fotos.

Una vez recuperadas las fuerzas, comenzamos la vuelta siguiendo un sendero con escasa pendiente y poca dificultad al principio, que se dirige hacia el oeste al pie de unas impresionantes formaciones rocosas. Después de tres kilómetros por incómodos canchales de piedra, llegamos al “Fort de Bernia”, una fantástica atalaya militar, 603 metros por encima del nivel del mar, desde donde se puede visibilizar toda la línea costera entre el cabo de la Nao, el puerto de Alicante y, en días claros, Ibiza. Este fuerte fue encargado por el rey Felipe II en 1562 al famoso ingeniero italiano Giovanni Battista Antonelli, que también construyó el pantano de Tibi. Actualmente está siendo restaurado y se puede apreciar la muralla con forma de estrella de cuatro puntas.

Una vez hechas las fotos para recordar nuestra visita al fuerte, comenzamos el descenso; nada más empezar a hacerlo, nos encontramos un rebaño de cabras pastando, lo que contribuye a que nuestro recorrido sea todavía más interesante. Seguimos rodeando todo el macizo rocoso hasta llegar a una pista forestal que nos conduce hasta nuestro punto de partida, las casas de Bernia. Allí comemos y, al acabar, subimos al autobús de regreso a Villena.

Una fantástica ruta en la que, además de contemplar las imponentes formaciones rocosas y una bella postal a la salida del túnel, también hemos disfrutado de las primeras flores de la primavera. Un bonito día de senderismo con el buen ambiente y la alegría que caracteriza a la familia de AVIANA.

Compartir este post