La concejala Eva García y el presidente vecinal Pablo Pascual han sido los encargados de presentar esta propuesta cultural. “Queremos que esta plaza tenga vida, que se llene de actividades y se convierta en un punto de encuentro para vecinos y visitantes”, señaló García, quien también apeló al civismo ciudadano para cuidar las instalaciones: “Nos están quitando las plantas. La plaza es de todos y entre todos debemos mantenerla”.
Por su parte, Pascual recordó que el propósito de este y otros actos impulsados desde las asociaciones vecinales es romper con la idea de que el casco histórico solo se visita durante eventos puntuales, como las embajadas o las Fiestas del Medievo. “Queremos mostrar que está vivo todo el año, que es un lugar bonito y habitable”, afirmó.
The Ubangi Stomp, música ganadora en un entorno histórico
El grupo protagonista de la jornada será The Ubangi Stomp, una banda con integrantes de distintas localidades de la Foia de Castalla, reciente ganadora del concurso del Festival de Blues de la Sierra de Cazorla 2025. “Los descubrimos en un concierto y nos encantó su energía. Supimos que eran perfectos para este evento”, señalaron los organizadores.
Además, se han creado camisetas conmemorativas del evento que podrán adquirirse durante la jornada. Lo recaudado se destinará a la rehabilitación de la ermita del barrio, que necesita mantenimiento y pequeñas mejoras. “La venta de camisetas servirá para recaudar fondos y, al mismo tiempo, crear comunidad. Queremos que los rockeros de Villena las luzcan con orgullo durante todo el año”, destacaron.
Llamamiento al civismo y valoración positiva de las obras
Tanto los organizadores como los vecinos han puesto el foco también en la necesidad de hacer un uso responsable del espacio público. “Después de algunas actividades, hemos encontrado restos y basura por las calles, lo que no resulta agradable para quienes vivimos aquí”, denunció Pascual.
En cuanto a las obras recientemente finalizadas en el barrio, desde la asociación han agradecido la buena coordinación con el Ayuntamiento y valorado positivamente el resultado. “Las mejoras han sido visibles tanto en infraestructuras como en estética. Sin embargo, algunas jardineras han sido saqueadas. Alguien parece estar montándose un jardín privado”, lamentaron, apelando de nuevo al compromiso ciudadano con el cuidado del entorno.