La actividad, que se celebrará este domingo, ha sido impulsada a raíz de una solicitud directa del propio autor, cuya obra y trayectoria se vinculan estrechamente con los espacios funerarios. Vicente Pérez, poeta y escritor de madre villenense, se define como un autor “no comercial”, alejado de los circuitos editoriales tradicionales, y presenta su obra Réquiem como una “liturgia poética” profundamente personal y autobiográfica.
Durante la presentación, Pérez explicó que su inspiración nació en momentos de profunda crisis vital, y que encontró en los cementerios —especialmente en el de Alicante— un espacio de introspección, paz y creación. Entre lápidas y jardines, compuso los poemas de este libro que, según sus palabras, son “sangre y vísceras”, alejados de la poesía convencional y escritos desde la experiencia del dolor y la reflexión existencial.
El autor reivindica una poesía auténtica, no sujeta a las modas ni al mercado, y busca abrir una nueva dimensión literaria llevando sus eventos a cementerios de distintas localidades. Réquiem ya ha sido presentado en Villajoyosa y Calpe, y próximamente llegará a Córdoba y de nuevo a Alicante. En cada uno de estos lugares, Vicente decora los espacios con rosas, incienso y velas, creando una atmósfera solemne y respetuosa, en sintonía con el carácter del libro y del lugar.
En Villena, la firma tendrá lugar en la capilla del cementerio durante todo el domingo, desde su apertura hasta el cierre, con posibilidad de continuar por la tarde según la afluencia. La capilla estará ambientada para la ocasión y el autor estará disponible para firmar ejemplares, explicar su obra e incluso recitar algunos de sus poemas a quienes se acerquen.
“Réquiem es un réquiem a mi propia vida”, ha afirmado Vicente Pérez. “Escribir sobre la muerte no fue una elección, fue una consecuencia. Escribo desde la experiencia y desde la necesidad de no darle la espalda a lo inevitable. La muerte está ahí, y caminar con ella también es una forma de vivir con más conciencia”.