El director del gabinete, Manuel Amorós, explicó que el objetivo del proyecto es posicionar estratégicamente a Villena dentro del Corredor Mediterráneo como nodo logístico intermedio, promoviendo al mismo tiempo un modelo industrial sostenible y bajo en carbono. Para ello se ha desarrollado un Plan de Acción Integrado (PAI) con tres ejes clave: gobernanza, ciudadanía y sostenibilidad.
Durante el hackathon que se llevará a cabo, se presentarán las principales acciones derivadas del plan, se priorizarán mediante herramientas como Mentimeter y se recogerán aportaciones vecinales. Una vez concluido este proceso, el PAI se elevará a los socios europeos y a las distintas administraciones españolas como hoja de ruta consensuada para el futuro de Villena.
Tras esta sesión previa, en torno a las 12:00 h, se celebrará el plenario del foro, en el que se tratarán temas de especial interés ciudadano. Entre ellos destaca la presentación del informe de la Comisión de Urbanismo que solicita al Ayuntamiento tomar medidas para evitar la demolición de la casa de López Tarruella, en la calle Puerta del Molino. El informe, respaldado por varias comisiones del foro y entidades como la Asociación de Amigos de la Historia y los Museos de Villena y el Foro Cultural El Salicornio, recoge el valor histórico, artístico y arquitectónico de la vivienda y plantea actuaciones urgentes de conservación.
También se presentará un informe sobre la continuidad de los proyectos sociales en el barrio San Francisco, promovidos desde la Comisión de Educación, Cultura y Ocio Sano, y se dará cuenta de las propuestas del Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA), con el que se han mantenido varias reuniones en los últimos meses para fortalecer la voz de los más jóvenes en los procesos participativos.
Finalmente, el punto “La ciudadanía habla” permitirá a cualquier persona trasladar sus inquietudes o propuestas directamente al plenario, compuesto por representantes de partidos políticos y colectivos sociales. Este espacio se ha convertido en una vía directa para el diálogo entre la ciudadanía y los responsables municipales.
Desde el foro se anima a toda la población a participar en esta jornada, que comenzará con desayuno a las 10:00 h en el Espacio Joven, y que representa una oportunidad para conocer, debatir y construir de forma conjunta el futuro de Villena.