Escuchar en directo

EL MUVI CELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO CON MÁS DE 26.000 VISITANTES Y NUEVOS PROYECTOS EN MARCHA

11 de junio de 2025
El Museo de Villena (MUVI) cumple este viernes, 13 de junio, su primer año de apertura al público. En este tiempo, el centro ha recibido un total de 26.928 visitantes, cumpliendo con creces su objetivo principal: hacer accesibles las colecciones arqueológicas y etnográficas que permanecían sin exposición desde el cierre del anterior Museo Arqueológico José María Soler en 2019. Durante las 1.017 horas de apertura acumuladas desde junio de 2024, el museo ha registrado una media de 80 visitantes al día, es decir, una persona cada 2 minutos y 16 segundos, lo que refleja la notable acogida ciudadana a la nueva propuesta museística.

La edil de Cultura, María Server, destacaba que, entre los factores clave de este éxito, se encuentran las exposiciones temporales que han dinamizado la programación:

•Villena, pasado en el presente, de la Agrupación Fotográfica Villena, con 16.247 visitantes.

•Damas Íberas, de Somnica Bernabeu, con 2.590 asistentes.

•La sala audiovisual V Centenario del título de Ciudad, con 7.435 visitantes hasta la fecha, abierta hasta el 7 de noviembre.

Además, el museo ha llevado a cabo visitas guiadas dirigidas a centros educativos, universidades y entidades sociales, atendiendo a 2.297 personas de todos los niveles formativos y sectores.

Actividades especiales por el aniversario

Con motivo del aniversario, el viernes 13 la entrada al museo será gratuita y se ofrecerá una visita guiada especial a las 11:30 horas, con aforo limitado a 20 personas. En caso de alta demanda, se contempla la posibilidad de realizar una segunda visita. Las reservas se pueden realizar llamando al 96 580 11 50 (ext. 3430).

Pese a haber implementado recientemente un sistema de audioguías, la demanda de visitas guiadas sigue siendo alta, por lo que el museo valora ampliar esta oferta.

Educación, memoria y paz: taller sobre la Guerra Civil Española en Villena

Jesús García, técnico del MUVI, ha presentado además la tercera edición del Taller Didáctico sobre la Guerra Civil en Villena, dirigido a alumnado de 6.º de Primaria y organizado junto a las concejalías de Cultura, Educación y Memoria Democrática. En esta edición, la primera realizada íntegramente en el museo, han participado 290 alumnos de siete centros educativos entre el 20 de mayo y el 9 de junio.

El taller, apoyado por materiales originales del fondo del museo, busca mostrar la dureza de los conflictos bélicos, fomentando valores de paz, justicia y respeto, en consonancia con la Ley de Memoria Democrática.

Jornadas Europeas de Arqueología

Como parte de las Jornadas Europeas de Arqueología, el museo y el Instituto de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico de la Universidad de Alicante han organizado para el domingo 15 de junio dos visitas guiadas al Yacimiento del Cabezo Redondo, a las 11:00 y 12:30 horas. Las plazas son limitadas y deben reservarse gratuitamente a través del teléfono de la Oficina de Turismo (96 580 38 93).

Mejoras constantes y nuevas incorporaciones

El MUVI continúa con su plan de mejora progresiva. Está prevista la incorporación de bancos en la sala permanente, ajustes en contenidos audiovisuales, y la llegada de nuevas piezas que enriquecerán aún más la exposición. Pese al carácter permanente de la muestra, desde el museo apuestan por una renovación constante que mantenga el interés del público y refuerce la accesibilidad.

Compartir este post