Escuchar en directo

EL PARTIDO POPULAR ANALIZA LA SALUD FINANCIERA, PRESUPUESTARIA Y ECONÓMICA DE LA LOCALIDAD

1 de abril de 2025
Miguel Salguero y Francisco Berbegal, ediles populares, comparecían en rueda de prensa para hacer balance de los últimos informes realizados por la intervención municipal y las últimas acciones propuestas y llevadas a cabo por pare del equipo de gobierno en materia económica. Salguero asegura: “aunque hablemos de cuestiones internas eso no significa que no tengan una repercusión directa en el día a día, el futuro y el porvenir de nuestra localidad. Es por ello que entendemos que es importante realizar por nuestra parte este seguimiento”.

En primer lugar, Salguero aludía a la última rueda de prensa del también popular Francisco Berbegal sobre la obligatoriedad que tiene el ayuntamiento de realizar un Plan económico financiero para corregir la desviación presupuestaria existente en las cuentas 2024. “En este pleno, algo que ya adelantábamos desde el Partido Popular, ya se ha dado cuenta de la providencia del inicio del procedimiento de elaboración de este plan”, explicaba Salguero.

“A la vista está que las advertencias que se realizaban desde Intervención, de las que también nos hacíamos eco nosotros, sobre la mejora en la gestión de cobros e inversiones, no se han tenido en cuenta y la gestión por parte de la concejalía de Hacienda ha sido deficiente”, declaraba Salguero. De ahí que el ayuntamiento se haya tenido que poner manos a la obra con un Plan económico financiero que ha pasado de la parte de prevención a la corrección. Salguero explicaba en rueda de prensa “al no haber gestionado eficazmente las alertas que lanzaba la intervención, Villena ha pasado al nivel dos, el de la corrección, para rectificar el rumbo que en materia económica, presupuestaria y financiera se ha desviado de la senda de la legalidad”.

Además, el popular también hacía referencia al primer borrador que han tenido entre sus manos los populares de los presupuestos 2025: “en un primer análisis hemos podido observar que lejos de aplicar medidas de contención de gasto o de estimar de una forma más realista los ingresos, se estiman muy por encima los ingresos y los gastos para esta anualidad”.

Por su parte, Francisco Berbegal hacía referencia a la aprobación de un nuevo reconocimiento extrajudicial de crédito que se llevó a pleno por valor de 53.155€. El edil popular destacaba el pago de una factura de más de 45.000€ correspondiente a la iluminación navideña “votamos en contra puesto que este servicio no ha sido licitado reiteradamente por segundo año consecutivo lo que constituye un problema recurrente sin justificación de urgencia válida”.

Berbegal también daba cuenta del informe de intervención respecto a las facturas con reparo presentadas en 2024: “de 2022 a 2024 el importe de estas facturas con reparo ha aumentado en casi 3 millones de euros. El importe total de estas facturas asciende a más de 8,5 millones de los cuales más de 7 millones han sido en el apartado de contratación”. Los reparos afectan al 25% del gasto total ejecutado en 2024 que asciende a 35 millones de euros en el presupuesto. “Sin embargo, un análisis más exhaustivo permite ver que, excluyendo los gastos de personal, esta cifra representa el 40% del gasto ejecutado en estas áreas y es que una parte muy importante de la actividad económica del ayuntamiento se está llevando a cabo con deficiencias administrativas”, alegaba Berbegal.

Por último, intervención también avisaba en su informe de anomalías en los ingresos del ayuntamiento: irregularidades en el impuesto sobre obras, falta de cobro de la tasa de permanencia de vehículos en el depósito, entre otros. El popular Berbegal resumía: “los datos son evidentes: de 2022 a 2024 casi 3,5 millones más de facturas con reparo; un déficit presupuestario de 2 millones de euros; 7 millones pendientes de cobro a 31 de diciembre de 2024; solo se ha ejecutado el 48% del presupuesto de inversiones; se han ingresado casi 5 millones menos que lo presupuesto y se ha reducido la caja del ayuntamiento en más de 4,5 millones”.

Compartir este post