Escuchar en directo

EL PARTIDO POPULAR HACE BALANCE DE LAS CUESTIONES EXPUESTAS EN EL PLENO DEL MES DE FEBRERO

5 de marzo de 2025
El edil popular Miguel Ángel Salguero salía a rueda de prensa para exponer y hacer balance de algunas de las cuestiones tratadas durante el pasado pleno del mes de febrero. Una cuestiones centradas en dos principales temas: la gestión deportiva en la localidad y la gestión de la instalación de plantas fotovoltaicas en Villena.

Por un lado, el Partido Popular consultaba a la edil de deportes, Maite Gandía, por la figura del Gerente de la Fundación Deportiva Municipal. Un cargo desierto desde que en 2019 se sacaran unas plazas ante las cuales los populares presentaron un recurso “por ser un traje hecho a medida”, con unos criterios demasiado específicos, “sin embargo, en estos más de cinco años, ese proceso no se ha culminado y la plaza sigue sin cubrirse”. Esta situación se hace notar, según el popular Miguel Ángel Salguero, ante la falta de planificación que rige en el área de deportes. Aunque Gandía aseguraba que en este mes de marzo iba a retomarse este tema, lo cierto es que el edil de personal descartaba que así fuera.

También se consultó a la edil de deportes por la inclusión de una partida presupuestaria, dentro de los presupuestos 2025, para la redacción del proyecto de la nueva pista de atletismo. Sin embargo, Gandía explicaba que dentro de los presupuestos de esta anualidad no se contempla ninguna partida con este fin. Sí estará incluida una partida para la creación de un segundo pabellón deportivo municipal además de llevar a cabo diferentes mejoras en la pista de atletismo actual.

Cambiando de tema, Miguel Ángel Salguero, edil popular, explicaba la cronología de los hechos que nos han traído a la situación actual a la que se enfrenta nuestra localidad en cuanto a la instalación de plantas fotovoltaicas. Salguero explicaba, “desde abril de 2021, lo que dice el decreto es que todo lo que no está expresamente prohibido en el Plan General de Ordenación Urbana, está permitido”. Un decreto, según declaraba Salguero, emitido por el PSOE y Compromís y ante el cual el ayuntamiento no hizo nada. En ese mismo año ya existían 34 solicitudes de certificados de compatibilidad urbanística. “Puestos a buscar culpables hay unos en nuestra ciudad que es el partido encabezado por Fulgencio Cerdán”, declaraba el edil popular.

En resumidas cuentas, el edil popular aseguraba que el equipo de gobierno no ha movido ficha hasta la entrada al gobierno de la comunidad del Partido Popular en 2024. Más de 3 años de silencio ante una situación gestada por el Consell del Botànic. Salguero también explicaba los nuevos requisitos de la nueva Ley de Simplificación Administrativa. Destacaba la creación del Informe de Compatibilidad Urbanística por parte de los ayuntamientos que ahora incluye un informe preceptivo con una valoración favorable o desfavorable sobre el cumplimiento de los criterios de localización de las plantas. Este nuevo requisito supone volver a otorgar mayor poder en la toma de decisión a los municipios. “Es evidente que el Ayuntamiento de Villena ante un problema que afecta gravemente a su territorio no ha sido capaz de resolverlo”.

Compartir este post