Escuchar en directo

EL PLENO APRUEBA LA MOCIÓN DE VOX PARA ACTUAR EN EL CASCO HISTÓRICO

4 de febrero de 2025
Ana María Cerdán, portavoz del grupo municipal Vox, ha comparecido para hacer balance del pleno celebrado en enero, destacando la aprobación de dos mociones impulsadas por su grupo: una sobre seguridad y convivencia en el casco histórico, y otra referente a la falta de personal en la Biblioteca Municipal La Paz.

Cerdán ha agradecido la abstención del grupo Verdes de Europa, que permitió la aprobación de la moción sobre el barrio del Rabal, pese al voto en contra del PSOE. Según ha explicado, la iniciativa se originó tras reuniones mantenidas con vecinos del barrio y recogía las preocupaciones expresadas por la asociación vecinal. Entre los puntos propuestos, destacaban el refuerzo de la vigilancia policial en las horas más conflictivas, la comunicación clara a los vecinos sobre sus obligaciones cívicas, y la inclusión de medidas específicas en los próximos presupuestos municipales para abordar los problemas de convivencia. “Villena no puede tener vecinos de primera y de segunda”, ha afirmado.

Por otro lado, Vox logró la aprobación por unanimidad de una moción relativa a la dotación de personal en la Biblioteca de La Paz, tras haberse detectado irregularidades en su horario y varios cierres puntuales, incluso durante las vacaciones escolares. Cerdán ha señalado que esta situación debe corregirse con previsión y planificación, y ha instado a que se contemple en la próxima oferta de empleo público.

Durante el turno de ruegos y preguntas, la portavoz ha agradecido al edil de Urbanismo, Juan José Olivares, su predisposición para aclarar cuestiones relativas al proyecto de recuperación de la pinada de Las Virtudes y la constitución de una mesa de trabajo para el Consejo Agrario. No obstante, ha criticado la falta de respuesta en temas como el aparcamiento para camiones —cuya gestión ha cambiado de concejal—, el estado de la ermita de San José, pendiente desde hace un año de un acuerdo con el Obispado, y las obras de la plaza de la Pirámide.

Sobre este último punto, Cerdán ha manifestado su preocupación por el aparente descontrol: “Hace un mes se echó un planche de cemento y ahora se está levantando sin que nadie dé una explicación”. Ha comparado esta actuación con la dilatada reforma de la Avenida Constitución y ha pedido mayor transparencia y supervisión técnica. “Nos dicen que está presupuestado, pero no entendemos cómo se incluye en un proyecto el coste de hacer y deshacer obras”, ha concluido.

Compartir este post

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.