Escuchar en directo

EL PLENO APRUEBA LAS MOCIONES PRESENTADAS POR LOS POPULARES

2 de abril de 2025
Georgina Soriano y Fernando Forte comparecían esta mañana en rueda de prensa para hablar de las dos mociones llevadas y aprobadas en el último pleno. La primera de las mociones, a la que han llamado “moción de mociones”, solicitaba la creación de un informe en el que se incluyan todas las mociones y las declaraciones institucionales aprobadas de la presente legislatura y su estado de ejecución para poder elaborar un control de carácter semestral de los acuerdos adquiridos en pleno.

“El cumplimiento de las mociones significa que el equipo de gobierno pone en valor los acuerdos del pleno puesto que la aprobación de una moción supone adquirir un compromiso para materializar lo acordado”, explicaba la popular Soriano. Esta moción viene dada por el elevado grado de incumplimiento de los acuerdos adquiridos en el plenario. “Una moción que presentamos para que los acuerdos realmente se cumplan y no se queden en el tintero”. Algunas de las mociones aprobadas y no ejecutadas son: la revisión y disminución del cableado aéreo en el Casco Histórico, la convocatoria de la comisión del Plan Vive o la realización de un estudio sobre los sectores económicos de la localidad.

Por su parte, Fernando Forte hacía referencia a la segunda de las mociones llevadas al último pleno: la solicitud de la convocatoria del Consejo Local de Comercio. Una moción que se aprobó sin fecha de ejecución. “El Consejo Local de Comercio debería actuar como punto de unión entre los diferentes actores del comercio y la administración y no reunirse únicamente una vez al año para determinar cuáles son los días festivos locales para el comercio”, explicaba Forte.

La última vez que se reunió el Consejo fue en noviembre de la pasada anualidad. En esa reunión se abordó el tema de poner en marcha el Pacto Local de Comercio que se lleva demandando desde hace ya varios años. Forte aseguraba que “en la reunión se concluyó que era imprescindible abordar las medidas que deben ir realizándose en el marco del Pacto Local por el Comercio antes de que se aprobara el presupuesto municipal con el objetivo de evitar que, cuando llegue el final del año, no se sepa qué hacer con la partida presupuestaria correspondiente”.

Compartir este post