El edil popular ha recordado que estas licencias no son meros trámites, sino proyectos esenciales para vecinos y profesionales de la ciudad: desde viviendas unifamiliares hasta negocios, reformas, instalación de ascensores o derribos. “Se trata de proyectos de vida que ven bloqueado su avance durante años por la ineficacia del Ayuntamiento”, ha denunciado.
Proyectos que se abandonan
Además, Salguero ha advertido de que muchas solicitudes acaban siendo desistidas por sus promotores, ante los largos retrasos y el encarecimiento de costes con el paso del tiempo. “Un proyecto presentado en 2021 ya no es asumible en 2025. Los precios han subido y muchos acaban renunciando, lo que además afecta a los ingresos del propio Ayuntamiento”, ha subrayado.
Críticas a la gestión del equipo de gobierno
El portavoz popular ha criticado al concejal de Urbanismo, Francisco Iniesta, por omitir el dato clave del número de licencias pendientes en sus comparecencias públicas. “No basta con decir que se han tramitado 25 licencias en un trimestre. El dato relevante es saber cuántas siguen esperando”, ha declarado.
Salguero ha exigido que el Ayuntamiento deje de maquillar la situación y multiplique sus esfuerzos para resolver el problema de raíz, señalando que la administración local debería estar resolviendo “el 200% de lo que entra” para poder reducir el atasco actual.
Una forma de gobernar que se repite
El concejal también ha vinculado este problema con otros “incumplimientos crónicos” del gobierno local, como la situación del autobús urbano, que ya fue denunciada en diciembre de 2024. “En 2023 prometieron regularizar el servicio y pagar lo adeudado. Hoy, año y medio después, estamos en el mismo punto. Se preocupan más de hacer creer que está todo resuelto, que de resolverlo realmente”, ha concluido.