Escuchar en directo

EL PP DENUNCIA EL ATASCO EN LAS LICENCIAS DE OBRA MAYOR Y EXIGE SOLUCIONES URGENTES

9 de mayo de 2025
El concejal del Partido Popular, Miguel Ángel Salguero, ha comparecido ante los medios para alertar, una vez más, del grave atasco que arrastra el Ayuntamiento de Villena en la tramitación de licencias de obra mayor. Un problema que, según el edil, se viene repitiendo desde hace varias legislaturas y que lejos de resolverse, sigue empeorando. Salguero ha informado que, según los datos facilitados por el propio Departamento de Urbanismo, actualmente hay 182 licencias de obra mayor pendientes de tramitación, frente a las 178 del trimestre anterior. “Desde diciembre de 2023, cuando empezamos a recibir datos completos, el número no ha dejado de crecer”, ha afirmado.

El edil popular ha recordado que estas licencias no son meros trámites, sino proyectos esenciales para vecinos y profesionales de la ciudad: desde viviendas unifamiliares hasta negocios, reformas, instalación de ascensores o derribos. “Se trata de proyectos de vida que ven bloqueado su avance durante años por la ineficacia del Ayuntamiento”, ha denunciado.

Proyectos que se abandonan

Además, Salguero ha advertido de que muchas solicitudes acaban siendo desistidas por sus promotores, ante los largos retrasos y el encarecimiento de costes con el paso del tiempo. “Un proyecto presentado en 2021 ya no es asumible en 2025. Los precios han subido y muchos acaban renunciando, lo que además afecta a los ingresos del propio Ayuntamiento”, ha subrayado.

Críticas a la gestión del equipo de gobierno

El portavoz popular ha criticado al concejal de Urbanismo, Francisco Iniesta, por omitir el dato clave del número de licencias pendientes en sus comparecencias públicas. “No basta con decir que se han tramitado 25 licencias en un trimestre. El dato relevante es saber cuántas siguen esperando”, ha declarado.

Salguero ha exigido que el Ayuntamiento deje de maquillar la situación y multiplique sus esfuerzos para resolver el problema de raíz, señalando que la administración local debería estar resolviendo “el 200% de lo que entra” para poder reducir el atasco actual.

Una forma de gobernar que se repite

El concejal también ha vinculado este problema con otros “incumplimientos crónicos” del gobierno local, como la situación del autobús urbano, que ya fue denunciada en diciembre de 2024. “En 2023 prometieron regularizar el servicio y pagar lo adeudado. Hoy, año y medio después, estamos en el mismo punto. Se preocupan más de hacer creer que está todo resuelto, que de resolverlo realmente”, ha concluido.

Compartir este post

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.