López explicó que en la última liquidación del ejercicio 2024 se ha producido una minoración de más de 35.000 euros en una ayuda concedida para la contratación de personal técnico encargado de gestionar los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. De los 66.523 euros asignados, el Ayuntamiento solo ha podido justificar 30.702 euros, al haber contratado únicamente a una persona durante 12 meses en lugar de dos durante 18 meses. “Desconocemos los motivos reales de esta reducción, pero lo que queda claro es la falta de gestión”, afirmó el edil popular.
En el ámbito de los servicios sociales, López también destacó un nuevo reintegro de más de 215.000 euros en el marco del contrato programa firmado con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Esta ayuda, destinada a reforzar áreas clave como atención primaria, inclusión social o autonomía personal, no se ha podido justificar en su totalidad por la falta de contratación de diversos perfiles como promotores de igualdad, asesores jurídicos, educadores sociales y técnicos de integración.
Según detalló el edil, también se han producido pérdidas en otras líneas como el apoyo a la dependencia, la atención a personas migrantes a través de la oficina Pangea, y programas de igualdad y atención domiciliaria. López recordó que ya en octubre denunciaron la pérdida de otras subvenciones: una de 33.000 euros para una trabajadora social de infancia y adolescencia, y otra de 93.000 euros para reforzar el equipo de salud mental.
Desde el PP critican que, pese a la posibilidad de modificar los contratos a través de adendas cuando no se van a ejecutar determinados programas, el equipo de gobierno no haya hecho uso de esta herramienta desde 2022, lo que habría evitado parte del daño económico.
“La gestión no funciona, y parece que se ha normalizado perder subvenciones año tras año”, lamentó López, quien insistió en la necesidad de aportar soluciones en lugar de restar importancia a estas pérdidas. El edil señaló que los técnicos municipales hacen su trabajo, pero que las decisiones políticas están generando “una situación enquistada”.
Por último, López planteó una batería de preguntas que, a su juicio, siguen sin respuesta: “¿Por qué no se contrata al personal subvencionado? ¿Se están ofertando realmente esos puestos? ¿Existen profesionales interesados? ¿Está la plantilla municipal suficientemente dimensionada?”. Preguntas que, asegura, no han sido contestadas en comparecencias anteriores y que, de nuevo, vuelven a poner el foco en la gestión municipal de los recursos públicos.