Escuchar en directo

EL PP DENUNCIA LA FALTA DE TRANSPARENCIA Y PIDE DOTAR DE CONTENIDO EL PORTAL MUNICIPAL

6 de mayo de 2025
La concejala del Partido Popular, María José Hernández, ha denunciado en rueda de prensa la escasa transparencia del Ayuntamiento de Villena en la rendición de cuentas y en la publicación de información relevante sobre la gestión municipal y el uso del dinero público. La edil explicó los motivos de la moción presentada en el pleno del mes de abril, que fue aprobada por unanimidad, y que reclama una actualización real y efectiva del portal de transparencia del consistorio.

Hernández recordó que la Ley de Transparencia de 2013 obliga a las administraciones públicas a facilitar el acceso claro y comprensible a la información pública, así como a publicar de forma proactiva y veraz datos relacionados con su actividad. En este sentido, criticó que el portal municipal se ha convertido en “una estructura vacía, sin apenas contenido”.

Entre los datos que, según la concejala, deberían publicarse de forma regular se encuentran:

• El presupuesto municipal completo y su grado de ejecución

• Informes de intervención y modificaciones de obra

• Subvenciones obtenidas y su ejecución o pérdida

• Gastos en campañas institucionales

• El número de licencias concedidas y pendientes de forma trimestral

• Detalles sobre adjudicaciones, licitadores y procesos de contratación

La edil recordó que el grupo popular ya ha estado informando trimestralmente sobre el estado de las licencias urbanísticas, tras años reclamando esos datos al Departamento de Urbanismo. “Si esta información fuera pública, se evitarían muchos debates y malentendidos”, afirmó.

También puso como ejemplo la falta de información durante las obras de la Avenida de la Constitución, donde la oposición informó sobre aumentos de plazo y coste reflejados en informes técnicos, mientras que el equipo de gobierno no ofrecía ninguna explicación pública.

Villena suspende en transparencia

Durante su intervención, Hernández señaló que Villena obtiene un 16% de cumplimiento en los indicadores generales de transparencia, según diversas plataformas de evaluación, y apenas un 11% en el apartado económico. “Entre los municipios alicantinos de más de 15.000 habitantes, Villena ocupa el puesto 26, lo que evidencia una clara falta de compromiso con la transparencia institucional”, indicó.

Por último, la edil lamentó que muchas mociones aprobadas en el pleno queden luego olvidadas en un cajón. “Esperamos que esta no sea una más. Pedimos menos foto y más información. La ciudadanía tiene derecho a conocer cómo se gestiona su ayuntamiento”, concluyó.

Compartir este post

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.