La primera moción plantea que el Ayuntamiento habilite una línea de ayudas para la adquisición y rehabilitación de viviendas en el casco antiguo, así como para fomentar la implantación de nuevos negocios en esta zona emblemática de la ciudad. Según Salguero, se trata de una iniciativa ya implementada con éxito en municipios del entorno y que responde a las demandas históricas de asociaciones vecinales del centro urbano. “Menos casas vacías, más vida y más turismo”, resumió el edil, quien pidió que estas ayudas se tramiten desde una oficina especializada en el casco histórico, como la que existió en anteriores legislaturas.
La segunda moción aprobada se refiere a la urgente licitación del servicio de agua y alcantarillado, cuyo contrato está caducado desde hace más de cinco años. Salguero recordó que el debate sobre la posible municipalización del servicio, como ocurrió con la recogida de basuras, se resolvió hace tiempo a favor de la licitación. “Sabemos que el Ayuntamiento no tiene capacidad técnica ni económica para asumir este servicio. Es hora de avanzar”, afirmó. El edil popular urgió al equipo de gobierno a incluir este proceso en los presupuestos de 2025.
Críticas a los retrasos en la Avenida Constitución y el nuevo colegio Príncipe y Celada
Salguero también mostró su preocupación por el retraso en la recepción de las obras de la Avenida de la Constitución, cuya finalización estaba prevista inicialmente para noviembre de 2024. A día de hoy, según los técnicos municipales, siguen pendientes varias subsanaciones. “Esto parece el cuento de nunca acabar”, lamentó el concejal, quien anunció que su grupo realizará un balance técnico y económico una vez finalicen los trabajos.
En cuanto al futuro centro educativo que unificará los colegios Príncipe Don Juan Manuel y Celada, el PP se refirió al reciente cruce de declaraciones entre la Conselleria y el Ayuntamiento. Mientras desde el consistorio se sugería que la Generalitat estaba demorando el proyecto, Salguero defendió que la documentación remitida por Conselleria responde a los pasos habituales de cualquier procedimiento técnico y que no hay ningún indicio de paralización.
“El Ayuntamiento tiene la responsabilidad de remitir cuanto antes la documentación técnica que se requiere para evaluar la viabilidad del solar. No hay excusa”, advirtió Salguero. Además, señaló que esta primera fase no requiere ningún acuerdo plenario, tan solo una validación técnica del terreno.
El concejal popular finalizó recordando que el nuevo centro escolar, ya aprobado por el Pleno y respaldado por las asociaciones de madres y padres, tendrá capacidad para más de 700 plazas educativas. “Es hora de actuar y dejar de buscar excusas políticas”, concluyó.