Escuchar en directo

EL PP MUESTRA SU RECHAZO AL COWORKING QUE EL AYUNTAMIENTO PRETENDE INSTALAR EN LA PIRÁMIDE DE LA PLAZA DE TOROS

3 de abril de 2025
La edil del Partido Popular, María José Hernández, ha comparecido en rueda de prensa para expresar su desacuerdo con el proyecto anunciado por el alcalde, que contempla la creación de un espacio de coworking en la pirámide de la Plaza de Toros de Villena. Aunque la formación valora positivamente este tipo de iniciativas de apoyo a autónomos y pequeñas empresas, considera que la ubicación elegida es inadecuada.

“Sí al coworking, pero ahí no”, ha sentenciado Hernández, quien ha recordado que la pirámide fue concebida como un edificio complementario a la plaza, con la intención de dinamizar tanto el recinto como el entorno urbano.

La edil ha defendido que la Plaza de Toros, cuando se utiliza para eventos, demuestra su potencial como motor de atracción turística y social. “Cada vez que se abre la plaza, es un éxito. Siempre se llena. Por eso creemos que la pirámide puede volver a ser un elemento clave para revitalizar la zona, como ya lo fue cuando funcionaba como local de restauración”.

Desde el Partido Popular insisten en que el edificio, actualmente deteriorado y con signos de abandono, necesita una puesta a punto urgente. Hernández ha recordado que su formación ya ha presentado diversas propuestas al respecto, incluyendo una moción aprobada en pleno para exigir una revisión técnica del estado del edificio y su rehabilitación.

Una crítica al uso político del espacio

Durante su intervención, María José Hernández ha lamentado el uso que, en su opinión, se ha hecho de la Plaza de Toros desde su construcción. Aprovechó también para reiterar que fue la Conselleria quien finalmente financió la obra, desmintiendo otras versiones que atribuyen el pago al Ayuntamiento.

En relación con el coworking, la edil ha insistido en que, aunque es una iniciativa interesante y necesaria, su instalación en la pirámide supondría desmantelar una infraestructura que ya ha demostrado su utilidad como espacio hostelero y dinamizador. En este sentido, ha comparado la situación con la del edificio de la Plaza Mayor, donde un espacio pensado para dar servicio al entorno “acabó convertido en el despacho de la concejala de Cultura”.

Abiertos a estudiar alternativas

Aunque desde el grupo popular no se ha presentado una propuesta alternativa concreta, Hernández ha señalado que Villena cuenta con suficientes espacios, públicos o privados, aptos para albergar un coworking sin comprometer instalaciones con un potencial específico como la pirámide.

“No se trata de estar en contra del coworking. Se trata de aprovechar cada espacio para lo que mejor puede ofrecer. Un edificio anexo a una plaza de eventos es ideal para un restaurante o cafetería, no para oficinas”, concluyó.

Compartir este post

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.