Escuchar en directo

EL PP PRESENTA DOS MOCIONES CENTRADAS EN EL COMERCIO LOCAL Y EL CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS PLENARIOS

25 de marzo de 2025
El grupo municipal del Partido Popular ha anunciado en rueda de prensa la presentación de dos mociones que llevará al Pleno del mes de marzo. Las propuestas están centradas, por un lado, en la convocatoria urgente del Consejo Local de Comercio para acordar medidas de cara a 2025, y por otro, en la creación de un sistema de seguimiento que garantice el cumplimiento de las mociones aprobadas en sesión plenaria.

El portavoz popular, Miguel Ángel Salguero, destacó que el objetivo de la primera moción es que se convoque el Consejo Local de Comercio en un plazo máximo de 15 días, con el fin de consensuar, junto a los representantes del sector, las acciones que se llevarán a cabo el próximo año. “El Consejo solo se reúne una vez al año, y en la última sesión, celebrada en noviembre, se evidenció que los 30.000 euros presupuestados en 2024 para acciones del Pacto Local por el Comercio no se habían ejecutado ni existía claridad sobre cómo hacerlo”, denunció Salguero.

Desde el PP subrayan que es fundamental que las medidas se acuerden antes de la elaboración del presupuesto, y no a posteriori, para garantizar su aplicación efectiva. “Los comerciantes piden que se haga al revés: primero consensuar qué se va a hacer y luego incluirlo en el presupuesto, no al contrario”, señaló.

La segunda moción fue presentada por la concejala popular María José Hernández, quien reclamó un sistema de seguimiento exhaustivo de las mociones aprobadas por el Pleno. “Demasiadas veces, aunque las propuestas se aprueben por unanimidad, acaban en el cajón del olvido. Esto vacía de contenido al Pleno y mina el valor del consenso político”, afirmó.

Hernández recordó que el PP ya propuso en la legislatura anterior que se realizara un seguimiento a través de comisiones o la Junta de Portavoces. Sin embargo, denunció que a día de hoy no se ha implementado ninguna fórmula efectiva. Por ello, la moción plantea:

1. Elaborar un informe actualizado con todas las mociones y declaraciones institucionales aprobadas desde el inicio del actual mandato, incluyendo su grado de ejecución.

2. Establecer un informe semestral que se adjuntará a la documentación de los plenos ordinarios de mayo y noviembre, permitiendo al equipo de gobierno explicar el estado de ejecución de los acuerdos.

Los populares citaron como ejemplos de mociones aprobadas pero incumplidas la creación de una comisión de seguimiento en materia de vivienda, la puesta en marcha de un aparcamiento para camiones, el estudio del cableado obsoleto del casco histórico o la convocatoria del Consejo Local Agrario. También recordaron que se han aprobado propuestas para un foro agrícola, un observatorio económico local y estudios sobre la ampliación del suelo industrial, sin que se hayan llevado a término. “Mientras el equipo de gobierno exige transparencia y reuniones constantes a otras administraciones, no aplica ese mismo nivel de seguimiento a su propia gestión ni a las propuestas de la oposición”, concluyó Salguero.

Compartir este post

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.