Desde El Salicornio felicitan al consistorio por la iniciativa arqueológica, pero solicitan que la futura construcción municipal incluya de forma ineludible la reconstrucción de la torre, independientemente de que aparezcan o no restos durante las excavaciones parciales. “Las evidencias históricas y documentales son claras”, aseguran.
El colectivo considera que la integración de la Torre del Orejón en el nuevo edificio municipal no implicaría un sobrecoste significativo y argumenta que su recuperación supondría “un símbolo de la memoria histórica, la identidad ciudadana y la revitalización del centro histórico”. La torre, de carácter civil, albergaba durante siglos el reloj y las campanas que marcaban el ritmo de vida en la ciudad.
También recuerdan que en 1888, tras la demolición del edificio, los políticos de la época se comprometieron públicamente a su reconstrucción, promesa que, a día de hoy, sigue sin cumplirse.
Desde hace más de un año, asociaciones y vecinos se reúnen los últimos jueves de mes en la Plaza Mayor para reivindicar este elemento emblemático de Villena. En la carta, El Salicornio agradece la adhesión de entidades como la Asociación de Amigos de la Historia y los Museos, la Junta Central de Fiestas, la Red Sanamente, Villena en Bici, la Agrupación de Fiestas de Navidad y Reyes de Las Virtudes, entre muchas otras.
El movimiento ciudadano espera que el Ayuntamiento escuche esta demanda histórica y aproveche la oportunidad única que representa la nueva construcción municipal para saldar una deuda con el pasado y reforzar la identidad patrimonial de la ciudad.