Como anticipo, el jueves 22 de agosto tendrá lugar el espectáculo de danza aérea “Finale”, con doble pase en la fachada del teatro. Esta actuación supondrá el arranque de la celebración del Centenario de esta institución en la localidad. La programación comenzará oficialmente el miércoles 4 de septiembre con el tradicional concierto de la Banda Municipal de Música de Villena.
Entre las propuestas más destacadas de la temporada figuran el recital lírico “Concierto para un Centenario” con Ainhoa Arteta, Montserrat Martí Caballé, Luis Santana y Víctor Carbajo (27 de septiembre); el espectáculo “Las manos” del pianista Jorge Bedoya (3 de octubre); y la función teatral “El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca” de Alberto Conejero, enmarcada en las Jornadas de Recuperación de la Memoria Histórica (8 de octubre).
El teatro y la música son los grandes protagonistas, con títulos como “Polar”, comedia ecológica con Fele Martínez y Cristina Gallego dirigida y escrita por el villenense Rulo Pardo(18 de octubre); la comedia internacional “La Verdad” con Joaquín Reyes (1 de noviembre); y la ópera “La Traviata” de Verdi (15 de noviembre).
La programación también incluye grandes conciertos como “Sólo Whitney”, tributo a Whitney Houston con Cristina Ramos (25 de octubre); el esperado regreso de la banda local “Ingresó Cadáver” con su trabajo “Desayuno sin diamantes” (28 de noviembre); y el Gran Concierto de Fin de Año con la Orquesta Sinfónica del Teatro Chapí (27 de diciembre).
Diciembre se presenta especialmente intenso con el concierto conmemorativo del Centenario del teatro, que se celebrará el día 5 con “El Mesías” de Händel, interpretado por la Orquesta Sinfónica ESMAR, el Orfeó Valencià y destacados solistas. Le seguirán el espectáculo “Mysteries of China” del Gran Circo Acrobático de China (13 de diciembre) y el ballet clásico “El lago de los cisnes” (20 de diciembre).
El nuevo año arrancará con propuestas familiares y de danza: “Bichitos” de Spasmo Teatro (10 de enero), “Muerta de amor” de Manuel Liñán, Premio Nacional de Danza (17 de enero), y el cierre del ciclo “Jueves Clásicos del Chapí” con el Dúo Sulayr (22 de enero). La temporada concluirá con el estreno de “Las amistades peligrosas” (fecha por confirmar), protagonizada por Pilar Castro, Roberto Enríquez y Ángela Cremonte.
La programación institucional contará con actos destacados como el 34º Festival Internacional de Folklore (13 de septiembre), el acto del 50º aniversario de Cruz Roja Villena (19 de septiembre), la Clausura oficial del V Centenario de Villena (6 de noviembre), y los conciertos de Santa Cecilia a cargo del Conservatorio y las bandas musicales de la ciudad (21, 22 y 23 de noviembre). También habrá una gala navideña de la Asociación de Jubilados (17 de diciembre) y un acto benéfico para AFIVIC (30 de enero).
Las entradas para todos los espectáculos profesionales estarán disponibles en taquilla el viernes 22 de agosto, de 18:00 a 21:00 h. A partir de las 21:00 h., podrán adquirirse también a través de la web www.teatrochapi.com. Los días 20 y 21 de agosto se pondrán a la venta los nuevos abonos y mini-abonos.