Escuchar en directo

EL VILLENENSE JOSÉ GÓMEZ CONDUCIRÁ UN DRON PARA SENSORIZACIONES METEOROLÓGICAS

15 de octubre de 2024

En España en 1938, los cielos se teñían de un vívido color rojo. Nubes rojas y anaranjadas cubrían grandes extensiones del firmamento y producían la sensación de un gran incendio, o quizá alguna catástrofe mucho peor.

La noche del 25 al 26 de enero de 1938, en plena Guerra Civil, una excepcional aurora boreal iluminó el cielo y lo tiñó de un tono estremecedor tras el crepúsculo. Todos estaban asistiendo a una de las mayores tormentas geomagnéticas del siglo XX. Pero los soldados de ambos bandos temieron una ofensiva del enemigo con algún tipo de armamento desconocido. En mayo y octubre de 2024, sin miedos en el cielo, pudimos contemplar una aurora boreal. Se forma a partir de una corriente de partículas que están cargadas eléctricamente y que proceden del Sol, a las que se conoce como viento solar. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la aurora resulta de la interacción entre este viento del Sol y el campo magnético de la Tierra. Este espectáculo seguramente hizo callar las armas por unas horas, en aquel conflicto entre españoles. La naturaleza siempre tendrá armas para callar violencias. Entre historia e innovación va esta charla con José Gómez que, esta trabajando en un proyecto pionero para evaluar los errores en la medición del viento a través del CIDE, Centro de Investigaciones sobre Desertificación

Compartir este post

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.