La jornada comenzó con la tradicional misa de campaña, oficiada por don Eladio, sacerdote del colegio Salesiano de Villena, en la explanada de la Colonia. La Asociación agradeció especialmente su cercanía y su implicación en este acto cargado de simbolismo.
Uno de los momentos más esperados fue la inauguración de la nueva capilla-hornacina dedicada al Sagrado Corazón de Jesús, en recuerdo de la antigua ermita de la Colonia, derribada en 1977. Estas construcciones tradicionales, tan arraigadas en la cultura popular, recuperan en este caso no solo un elemento arquitectónico, sino también una parte fundamental de la memoria colectiva de la Colonia.
El acto de inauguración estuvo lleno de emotividad, con el descubrimiento de la capilla a cargo de los más pequeños, descendientes de los antiguos colonos, lo que dotó al momento de un carácter intergeneracional. “Este rincón se convierte así en un guardián silencioso de la memoria compartida”, señalaron desde la organización.
A continuación, el Grupo de Coros y Danzas de Villena ofreció una actuación muy aplaudida, con un repertorio de bailes y músicas tradicionales, entre los que no faltó la emblemática Jota de Villena.
La jornada contó con la presencia de varios representantes del Ayuntamiento de Villena, entre ellos los concejales Sergio Palao, Paula García, Miguel Ángel Salguero, Francisco Berbegal y Ana María Cerdán, quienes mostraron su apoyo al patrimonio cultural de este singular paraje.
Desde la Asociación también se agradeció el respaldo de la Diputación Provincial de Alicante, a la que se ha solicitado una subvención para la construcción de la capilla.
Con este 18º encuentro, la Asociación de Colonos reafirma su compromiso con la conservación del legado histórico de la Colonia de la Sierra Salinas y con el fortalecimiento de los vínculos entre generaciones que mantienen viva la identidad de este lugar tan querido por los villeneros.