Durante la presentación, se destacó que Estigma Festival no es solo una propuesta cultural, sino un auténtico movimiento que promueve el bienestar emocional, la pertenencia comunitaria y la expresión sin prejuicios. La edil de Sanidad, Alba Laserna, subrayó el valor del festival como espacio de conexión humana: “Nos invita a entrelazarnos con nuestra vulnerabilidad y a construir comunidad desde el arte y el cuidado”.
El evento incluirá teatro social, exposiciones, talleres, literatura, música y encuentros abiertos, destacando propuestas como la obra teatral ‘Vestania’, la exposición poética de ‘Princesa Inca’, y el concierto de Carmento, reconocida artista de neofolk que actuará el 5 de abril en la Plaza de Santiago.
El festival cuenta con el respaldo de numerosas entidades, entre ellas la Casa de la Cultura, el Teatro Chapí, la Biblioteca Municipal, la sede universitaria de la UA, Comercios y Servicios Vi, Caixa Popular, Impulso Cooperativo y el Club de Jazz de las Mil Pesetas. Todas ellas aportarán actividades, espacios y programación con un objetivo común: reivindicar que la salud mental es un derecho y una responsabilidad colectiva.
Desde la Red Sanamente, sus responsables recordaron que el arte es una herramienta poderosa para transformar el terreno que pisamos: “Si no encajamos en este mundo, lo cambiaremos juntas”. El festival se celebrará entre finales de marzo y principios de abril, con una agenda diversa que invita a la ciudadanía a participar, reflexionar y construir una sociedad más empática e inclusiva.