Escuchar en directo

FERNANDO UGEDA, DE PREMIO A PREMIO

28 de septiembre de 2023

El escritor villenense Fernando Ugeda Calabuig ha tenido un fin de verano muy exitoso. Y mientras hablábamos con él y redactábamos esta noticia, han llegado más premios. Pero también reflexionamos con él sobre cómo está el mundo literario de los certámenes.

En poco más de un mes, Fernando Ugeda ha ganado cuatro premios diferentes. El Certamen literario en la modalidad de Relato Corto de Bargas por «Una habitación a medio pintar», el poema «Ojalá llegues a tiempo» que obtuvo el primer premio en el Concurso de Coplas y Poemas de Tejina en La Laguna (Tenerife), y la obra «No hay noche más oscura que tus ojos», premiada en el X Certamen Literario de Tous. Lo último ha sido hace escasos días. El poema «El último soneto» fue reconocido en el Certamen Literario Pan de Trigo de La Solana (Ciudad Real).

Lo próximo que va a publicar es otra novela, donde nos confiesa que se siente más cómodo «con el traje de narrador». Seguramente salga para principios de 2024 y adelanta que será una novela «diferente al resto». Se muestra muy ilusionado, al mismo tiempo que con incertidumbre por la respuesta que pueda obtener del público. Pero la trayectoria de Fernando ya nos hace intuir que no nos dejará indiferente. Es un escritor que dedica no mucho tiempo, casi todo su tiempo a la escritura. Y es por ello, que le preguntamos sobre cómo son los concursos, cómo tratan a los autores. Fernando Ugeda nos explica que en muchos certámenes no se vela por el autor, que se premia una y se publican las diez finalistas, impidiendo de esta forma participar en otros concursos. Por si todo esto fuera poco, cada ve, están surgiendo más concursos on line por parte de las administraciones públicas, cuyo premio es la publicación digital de la obra ganadora.  Cree que estas formas de proceder hacen un flaco favor a las personas que se dedican a escribir, a la literatura, a la cultura.

¿Y qué tal  que el Ayuntamiento de Villena emprendiera un certamen literario propio? Afortunadamente, encontramos el del Portal Amalio Gran o algunos otros concursos de microrrelatos o de investigación que convocan y organizan organismos privados. No estaría mal que nuestra localidad emprendiera una nueva etapa convocando un certamen literario. Pero eso sí, que se construyera con fuertes cimientos para tener continuidad en el tiempo y no ser arma arrojadiza dependiendo de quién gobierne, como por ejemplo, lo que sucede con el Concurso de Jóvenes Intérpretes. Concurso al que por cierto deseamos una pronta reposición.

Compartir este post