Escuchar en directo

FRANCISCO BERBEGAL: “LA GESTIÓN ECONÓMICA DEL AYUNTAMIENTO REQUIERE DE UNA REVISIÓN URGENTE Y PROFUNDA»

5 de marzo de 2025
Francisco Berbegal, edil popular, comparecía esta mañana para presentar ante los medios diferentes informes realizados por la intervención municipal que ponen de manifiesto diferentes problemas e irregularidades que se están llevando a cabo por parte de la gestión del ayuntamiento, en concreto, sobre la contratación pública y la recaudación del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.

Según dichos informes, se han detectado grabes irregularidades en materia de contratación. En primer lugar, contratos ya caducados sin renovación o reemplazo adecuado como es el caso, por ejemplo, del contrato del autobús urbano que lleva desde 2010 sin contratarse. En segundo lugar, el informe habla de un abuso de contratos menores que se pueden otorgar a cualquier empresa sin licitación y de irregularidades en la contratación de contratos menores de obras. Además, el informe también destaca la realización de contratos verbales cuyo uso queda excluido a casos de emergencia. Por último, también se detectan contratos de arrendamientos irregulares. “Todo ello es muestra de la mala gestión que está llevando a cabo el equipo de gobierno”, explicaba Berbegal.

Intervención también pone el acento en el uso abusivo por parte del ayuntamiento del reconocimiento extrajudicial de crédito. “Se hace un uso excesivo de una figura legal que fue diseñada para situaciones excepcionales, pero en este ayuntamiento se ha convertido en un uso habitual”. En 2023 hubo un importe total de 833.000€ de reconocimiento extrajudicial de crédito. Un año después la cifra alcanzaría los 2.363.000€ y en los meses que llevamos de 2025 la cuantía asciende ya a los 318.000€. “Más que una gestión económica en base a un presupuesto se está gestionando sin previsión”, aseguraba el edil popular.

En los informes expedidos, además, se vuelve a avisar del retraso en el pago a proveedores. “Seguimos incumpliendo la ley que establece un plazo máximo de 30 días para el pago a proveedores. Muchos negocios en nuestra ciudad están esperando más tiempo del debido para cobrar por su trabajo”. Localidades como Petrel, Alicante, Castalla, Banyeres o Novelda pagan en un tiempo inferior a los 20 días, mientras que nuestra localidad está pagando en un plazo superior a los 45 días.

Por último, Berbegal quería destacar otro de los informes que trata, en esta ocasión, sobre el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) que gestiona el ayuntamiento y que no aparece liquidado de forma definitiva en varios expedientes tras un seguimiento realizado por la propia intervención. Además de una falta de iniciación de oficio. “El ayuntamiento parece no preocuparse por verificar si una obra ha finalizado, ni por iniciar los trámites para legalizarla”, afirmaba el edil popular.

“La gestión económica de contratación del ayuntamiento es deficiente por todos los motivos indicados en los diferentes informes que demuestran una falta control y previsión presupuestaria, además de una gestión despreocupada e injusta” es por ello que Berbegal solicitaba una “revisión urgente y profunda ya que la ciudadanía merece una gestión responsable y transparente”.

Compartir este post