Escuchar en directo

JORGE KÁNOVAS, ORO EN LOS LONDON PHOTOGRAPHY AWARDS CON «TIERRA DE FUEGO»

19 de mayo de 2025
El fotógrafo de Villena (Alicante) Jorge Kánovas ha sido galardonado con la Medalla de Oro en la categoría Fine Art Photography – Nudes de los prestigiosos London Photography Awards 2025, por su obra “Tierra de Fuego”. Esta edición del certamen ha contado con la participación de más de 4.000 obras procedentes de más de 58 países, consolidando su reputación como una de las plataformas internacionales más relevantes para la fotografía contemporánea.

La imagen premiada, titulada “Tierra de Fuego”, trasciende el marco físico de la fotografía para convertirse en un símbolo de resistencia y memoria. En un contraluz abrasador, donde el sol se hunde y la luz se transforma en llama, Jorge Kánovas construye una narrativa que habla de límites, de dignidad y de lucha. La imagen no muestra destrucción, sino una llama que abraza y protege, una tierra que no se entrega ni se olvida.

“El fuego no consume, sino que abraza. Es el amor que sana, que resiste, que ilumina incluso en el final del día. Porque en cada caso hay un renacer, en cada sombra hay memoria. Tierra de Fuego es el principio de la lucha, el final de la indiferencia. Es una promesa de resistencia», explicaba Kánovas.

El jurado internacional, compuesto por expertos del sector, destacó la fuerza simbólica y técnica de la obra con las siguientes palabras: “Su espectacular imagen se ha convertido en un símbolo superlativo en toda la industria fotográfica. Tras una evaluación exhaustiva, la hemos considerado la personificación de la comunidad, ya que sus impecables composiciones e historias son excepcionales en todos los aspectos. Según nuestras evaluaciones profesionales, ha sido galardonado con la Medalla de Oro en la categoría de Fotografía Artística – Desnudos. Su logro es brillante y merece ser reconocido internacionalmente.”

Este reconocimiento posiciona a Jorge Kánovas como una de las voces más prometedoras y comprometidas del arte visual contemporáneo. Su obra, que combina una estética refinada con un fuerte contenido social y emocional, resuena más allá de lo visual: interpela, denuncia, abraza.

Compartir este post