Durante la ceremonia, se llevará a cabo la imposición de medallas a los nuevos cofrades y se dará a conocer el nombre del Cofrade del Año 2025, un reconocimiento que en esta ocasión otorgará directamente la propia hermandad. Lozano ha destacado que este tipo de nombramientos suponen un homenaje al compromiso y la implicación de quienes mantienen viva la devoción y el espíritu de la Semana Santa villenense.
Una cofradía activa y en crecimiento
En la actualidad, la Cofradía Nuestra Señora de los Dolores cuenta con entre 70 y 80 miembros, incluyendo adultos e infantiles. Aunque la cifra se mantiene estable, Lozano ha subrayado la necesidad de más participación, especialmente en los distintos grupos que integran la cofradía, como los portadores o la banda de tambores.
“Lo importante es la implicación y el compromiso. No sirve de nada ensayar si no estamos todos presentes. La Semana Santa es una manifestación colectiva de fe y tradición, y eso requiere estar unidos, encontrarnos y disfrutar”, afirmó el presidente.
Semana Santa renovada y llena de actividad
Lozano también ha hecho referencia a la evolución positiva que ha experimentado la Semana Santa en Villena en las últimas décadas. Frente al modelo más concentrado de hace años, cuando las procesiones se celebraban principalmente en Jueves y Viernes Santo, actualmente el calendario incluye actos y procesiones desde el Viernes de Dolores, con celebraciones propias de cada cofradía.“Cada día hay una procesión distinta, con sus propias imágenes y hermandades, y todas ellas tienen una belleza y una identidad propias que merece la pena conocer y vivir”, ha animado Lozano.
Con la Eucaristía de este domingo, la cofradía da el pistoletazo de salida a una intensa semana de actos, procesiones y encuentros que culminarán con la celebración de la Semana Santa villenense.