La directora general explicó que esta obra, adjudicada en noviembre de 2020, contempla la creación de un nuevo tramo de ronda urbana de 1,2 kilómetros, con un carril por sentido, aceras, carril bici y dos pasos inferiores —uno para vehículos y otro peatonal— que eliminarán el actual paso a nivel.
“Esta actuación es clave no solo para la descongestión del casco urbano y la mejora de la movilidad, sino también para la supresión de pasos a nivel exigida por la legislación ferroviaria vigente”, afirmó Martínez Ruzafa, quien añadió que el proyecto forma parte del convenio firmado en diciembre de 2022 entre la Generalitat y el Ministerio para inversiones en infraestructuras.
El proyecto se había visto paralizado por problemas de coordinación con ADIF, la necesidad de reubicar una línea eléctrica y el fuerte encarecimiento de los materiales tras la pandemia y la guerra de Ucrania. La directora general señaló que el coste inicial de 3,1 millones de euros se ha incrementado a 5,2 millones, tras aplicar la revisión de precios extraordinaria habilitada por el Gobierno central. “La obra no podía cancelarse, sino actualizarse y reactivarse”, insistió.
El conseller Martínez Mus calificó el día como “una jornada feliz” tras años de espera. Recordó que el proyecto lleva acumulados cinco años de retraso y reconoció el esfuerzo técnico y administrativo para mantenerlo vivo: “Eliminar un paso a nivel es siempre una mejora en seguridad. Pero además, esta ronda supondrá un avance esencial para el Corredor Mediterráneo, que es una prioridad estratégica para la Comunidad Valenciana”.
El inicio de las obras está previsto para septiembre, una vez pasen las fiestas patronales, con un plazo estimado de ejecución de 24 meses, aunque la Generalitat intentará reducirlo a 18 si las condiciones lo permiten.
Por su parte, el alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha valorado positivamente la continuidad del proyecto y ha rechazado las propuestas de redimensionamiento que se estudiaron en su momento. “Mantener e incluso mejorar el proyecto original es la mejor decisión, sobre todo cuando hablamos de una obra proyectada hace más de 20 años que es clave para el desarrollo de la zona sur de Villena”, apuntó.
Cerdán también destacó el avance en la redacción de otros proyectos de supresión de pasos a nivel —como el del Morrón— y agradecía el esfuerzo de los técnicos municipales y autonómicos para destrabar una actuación “tan compleja como necesaria”.
Además, el alcalde adelantó que se están manteniendo reuniones con las empresas promotoras de las unidades de ejecución colindantes, lo que permitirá avanzar en la urbanización del entorno y reducir costes.