Este año se ofertan 141 tribunas, una más que en 2024. Además, se mantiene el sorteo como método para garantizar la equidad en la asignación. La gestión del proceso correrá a cargo de la misma empresa responsable del año pasado, representada por Adrián Navarro y Adrián Tomás, quienes han detallado todo el procedimiento.
Un proceso digital, transparente y solidario
Desde el 1 al 10 de julio estará abierto el plazo de inscripción para formar parte del sorteo. Cada inscripción deberá estar formada por un grupo de 15 personas, con un representante mayor de edad. Cada grupo participante deberá aportar sus datos personales y un donativo simbólico de 2 euros, que se destinará a asociaciones locales.
Las inscripciones se validarán manualmente y se asignará a cada grupo un número para el sorteo, que se celebrará el 14 de julio a las 13:00h ante notario. Se extraerán 200 números: 141 titulares y 59 suplentes. El orden de salida determinará el turno de selección de tribuna. El proceso de compra se realizará a través de una plataforma digital los días 16, 17 y 21 de julio, con bloques de 47 grupos por día. Cada grupo dispondrá de 5 minutos para realizar su elección y pago online mediante tarjeta.
Las tribunas estarán señalizadas en un mapa público que mostrará el número de plazas de cada una y su disponibilidad en tiempo real, con ciertas actualizaciones manuales. En caso de errores en los datos, se podrán corregir siempre que no afecten a la validez de la inscripción.
Entre los días 21 y 23 de julio, se activará el turno para los suplentes en caso de renuncias o incidencias. Los DNI de los integrantes deberán ser enviados digitalmente mediante WhatsApp y validados antes de iniciar la fase de selección.
Como novedad, cada representante tendrá un panel de control personalizado en la plataforma, desde donde podrá consultar el estado de su grupo. Además, se habilitará un número de WhatsApp para resolver dudas durante todo el proceso.
La Junta Central ha asegurado que toda la documentación y el listado de participantes serán publicados previamente al sorteo, reforzando así la transparencia. También se eliminará el pago presencial, agilizando el proceso frente a la experiencia del año pasado.
Rosique ha recalcado que, aunque el sistema no será perfecto para todos, se ha diseñado para ser justo, abierto y accesible. «La experiencia del año pasado demostró que más personas pudieron acceder por primera vez a una tribuna. Queremos que esa línea continúe y se consolide», concluyó.
Por último, se ha informado de que las cinco tribunas reservadas para la empresa concesionaria estarán debidamente señalizadas, y el resto de las tribunas se distribuirán conforme al nuevo sistema. En cuanto a la venta de sillas individuales, esta se mantendrá en formato presencial en los días previos a las fiestas, como es habitual, con aviso previo por parte de la organización.