Escuchar en directo

LA REPROBACIÓN DEL PRESIDENTE DE LA GENERALITAT O LA RECLAMACIÓN DE INVERSIONES EN LA A-31 ENTRE LAS MOCIONES QUE EL PSOE LLEVARÁ A PLENO ESTE MES

19 de febrero de 2025
Javier Martínez, Portavoz del Partido Socialista, explicaba esta mañana en rueda de prensa que la primera de las mociones va dirigida al Ministerio de Transportes del Gobierno de Central, a que se acometa la rehabilitación de la A-31. “Hemos realizado varias visitas al Ministerio y siempre hemos reivindicado la necesidad de que la A-31 sufra mejoras en términos de accesibilidad y seguridad”, aseveraba el portavoz.

“Hace poco el ministro Óscar Puente declaraba que dentro de la hoja de ruta está llevar a cabo diferentes inversiones en la A-31. Necesitamos que se prioricen estas inversiones por delate de otras”, explicaba Martínez. Con esta moción lo que pretende el PSOE es que el Ministerio priorice y agilice las acciones en la A-31 e insta a municipios vecinos a que se sumen a esta moción y la presenten en los mismo términos en sus respectivas localidades.

En segundo lugar, Martínez explicaba que la segunda moción registrada esta misma semana, es la reprobación de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana. “Ya sabemos todos los peligros que supone que este hombre esté al frente de la Generalitat no solo por sus omisiones y negligencias sino también por sus acciones”. El portavoz hacía referencia al Decreto Ley aprobado en el pasado mes de julio del año pasado que “bajo la premisa de simplificar la administración, nos colaba un decreto ómnibus que ponía de manifiesto la eliminación de todas las protecciones que podíamos realizar los ayuntamientos en materia de proteger el territorio contra las implantaciones indiscriminadas de plantaciones fotovoltaicas”.

El portavoz aseguraba que poblaciones como Villena o la vecina Elda “se han quedado en fuera de juego hasta el punto de que las suspensiones de licencias han decaído sin ningún tipo de efecto y, además, el tope del 3% del territorio ocupado por estas plantas fotovoltaicas ahora puede verse ampliado hasta el 10%”.

Compartir este post