Escuchar en directo

LA SEDE UNIVERSITARIA OFRECE DOS CURSOS DE VERANO DE LA UA CON MATRÍCULA SUBVENCIONADA

11 de junio de 2025
La Sede Universitaria de Villena ha presentado esta mañana su oferta de cursos de verano 2025 dentro del programa Rafael Altamira de la Universidad de Alicante. La directora de la sede, Esther Perales, ha estado acompañada por María Cruz Pla Milán y Francisco Notario, coordinadores de las dos propuestas formativas que se desarrollarán en el municipio, ambas integradas en el nuevo modelo europeo de microcredenciales.

Dos cursos centrados en la intervención social y la igualdad

El primer curso, que se impartirá del 30 de junio al 4 de julio, lleva por título “El equipo de intervención social de Servicios Sociales: metodología participativa y trabajo en equipo”. Está orientado a la práctica profesional en el ámbito de los servicios sociales, con especial atención a la nueva legislación vigente y al trabajo real en Atención Primaria, Dependencia, Infancia en riesgo y Atención Comunitaria. Estará impartido por un equipo de docentes con amplia trayectoria en el sector, entre ellos Paco Notario, educador social, y profesionales de la Generalitat Valenciana, la UNED y diversos departamentos de orientación.

La segunda propuesta, del 7 al 11 de julio, es el curso “Discursos reaccionarios ante la igualdad: herramientas para afrontarlos”, que celebra ya su octava edición y se ha consolidado como una formación de referencia en materia de coeducación. A pesar de la desaparición del área autonómica de coeducación del CEFIRE, la Universidad de Alicante mantiene su compromiso con la igualdad a través de esta formación. El programa cuenta con ponentes de reconocido prestigio, como Carmen Ruiz Repullo, Agustín Zaragoza Granell, Juan Lillo, Sole Puche Díaz, y la destacada escritora y periodista Nuria Varela, quien clausurará el curso y presentará su último libro El síndrome de Borgen el jueves 10 por la tarde en el MUVI.

Formación de calidad con apoyo europeo

Ambos cursos están reconocidos con 2 créditos ECTS y forman parte del nuevo formato de microcredenciales impulsado por la Unión Europea, cuyo objetivo es fomentar la formación práctica, la empleabilidad y la igualdad de oportunidades.

Las microcredenciales permiten acumular créditos formativos a nivel europeo, generando un expediente que puede traducirse en titulaciones profesionales. Además, la matrícula está subvencionada hasta en un 70 % para personas entre 25 y 64 años, y en algunos casos puede llegar al 100 %, con plazas limitadas a las 25 primeras inscripciones. El coste estándar del curso es de 120 €, pero con subvención la matrícula se reduce a 36 €, convirtiéndolo en una oportunidad formativa accesible y de alta calidad.

Un impulso desde Villena a la extensión universitaria

Esther Perales ha destacado que estos dos cursos representan “una apuesta firme por la extensión universitaria desde Villena” y ha puesto en valor que la sede local se encuentre entre las que participan en este nuevo modelo europeo. De los 32 cursos de verano Rafael Altamira, 16 se ofrecen ya bajo el formato de microcredenciales, y dos de ellos tendrán lugar en Villena. La matrícula ya está abierta y permanecerá disponible hasta unos días antes del inicio de los cursos.

Compartir este post

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.