Escuchar en directo

LA SEDE UNIVERSITARIA REFUERZA SU COMPROMISO CULTURAL CON ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PÚBLICOS EN ABRIL

4 de junio de 2025
Esther Perales, directora de la Sede Universitaria de la Universidad de Alicante en Villena, ha presentado en rueda de prensa la nueva programación de actividades culturales y educativas que se desarrollarán durante el mes de abril. Esta propuesta reafirma la apuesta de la institución por la difusión del conocimiento y el fomento de la cultura, con una agenda pensada para públicos diversos y con especial atención al talento local.

Taller de poesía e ilustración infantil con autoras de referencia

La primera de estas actividades tendrá lugar el sábado 12 de abril, a las 11:30 h, en el Espacio Joven, con un taller de poesía e ilustración infantil a cargo de la escritora Anto Ródenas y la ilustradora Paula Alenda. El evento, abierto a la participación de familias con menores de hasta 12 años, se plantea como una experiencia participativa y creativa donde adultos y niños puedan disfrutar juntos del arte y la literatura.

Anto Ródenas, natural de Villena, está especializada en literatura infantil y es autora de títulos como ‘Vaya lío de mañana’, ‘Un puñado de besos’ o ‘Cartas a Ratón Pérez’. Por su parte, Paula Alenda, con más de dos décadas de trayectoria en el sector editorial, ha trabajado para sellos como Anaya y Edelvives, y ha sido galardonada en certámenes artísticos como el Premio Antonio Barceló de Mini Cuadros de Elda.

El taller es gratuito, aunque se requiere inscripción previa a través de un formulario disponible en la web y redes sociales de la Sede Universitaria.

Ciclo “Cinco Siglos de Música” en colaboración con el Conservatorio

En el marco del V Centenario del título de ciudad de Villena y dentro de la 12ª Semana Cultural del Conservatorio Municipal, la Sede ha organizado un nuevo ciclo de conferencias titulado ‘Cinco Siglos de Música’. El objetivo es divulgar la historia y evolución musical de Villena a lo largo de los últimos 500 años, con ponentes locales apasionados por la música y la cultura.

Las conferencias se celebrarán en el MUVI (Museo de Villena) a las 19:30 h, del 8 al 11 de abril:

• 8 de abril: ‘Ambrosio Cotes (1550–1603)’, el polifonista villenense, por Francisco Serra Martínez, profesor del Conservatorio de Villena.

• 9 de abril: ‘Ruperto Chapí y su música’, por Alba María Ugeda Rivera, profesora de violín y directora de orquestas en Jumilla y Villena.

• 10 de abril: ‘Villena, cuna de músicos’, por Joaquín Sánchez Huesca, autor y divulgador de la historia local.

• 11 de abril: ‘La música en Villena desde el siglo XIX hasta nuestros días (1842–2025)’, por Gaspar Ángel Tortosa Urrea, profesor de clarinete y exdirector de la Banda Municipal y la Coral Ambrosio Cotes.

Cierre del ciclo “Villena en la frontera del conocimiento”

La Sede también cerrará el viernes 11 de abril el ciclo de divulgación científica Villena en la frontera del conocimiento, que ha contado con una excelente acogida de público en cada una de sus sesiones.

La conferencia de clausura estará a cargo de Abraham Bañón Caballero, responsable del Departamento de Control de Calidad de Medalchemy S.L., una empresa tecnológica vinculada a la Universidad de Alicante. Bajo el título ‘El cannabis en la industria farmacéutica’, ofrecerá una visión actualizada sobre el potencial científico y terapéutico de esta planta en el ámbito farmacológico.

Perales ha destacado el creciente interés ciudadano por este tipo de propuestas divulgativas y ha celebrado el alto nivel de los ponentes: “Villena cuenta con profesionales excepcionales en distintos campos del conocimiento, y es importante darles visibilidad en su tierra”.

Compartir este post

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.