Escuchar en directo

LA UPCCA OFRECE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN MÁS COMPLETO

11 de octubre de 2023

Hay una oferta más extensa porque desde la UPCCA se ha intentado mejorar la asistencia y la adherencia. Las inscripciones se podrán realizar rellenando el formulario del folleto y también on-line. De hecho, ya se han repartido los folletos en todos los centros educativos de Villena.

La concejalía de Bienestar Social y la Unidad Comunitaria de Prevención de Conductas Adictivas (UPCCA) han presentado el programa municipal de acciones preventivas. Se trata de charlas formativas e informativas para padres, madres y tutores. Se realizarán en el Espacio Joven y son charlas gratuitas con posibilidad de escribirse en varias actividades.

Uno de los talleres es «Cómo hacer un buen uso de las tics y las redes sociales». Cuestiones tan interesantes y que tanto importan como los contenidos que ven o los patrones parentales. Se desarrollará el 18 de octubre de 19.30 a 21.30.

«Cómo podemos prevenir las adicciones desde la familia», es otro de los talleres que estudiará estrategias ante los primeros consumos, cómo detectarlos o qué hacer ante una primera borrachera. Será el 25 de octubre de 19.30 a 21.30.

«Cómo hacer un buen uso de las pantallas», va dirigido a padres y madres con niños y niñas de 1º a 6º de primaria. Se van a dar pautas básica desde edades tempranas. Tendrá lugar el 14  de noviembre de 19.30 a 21.30.

«Cómo sentar las bases para prevenir adicciones futuras». Se desarrollará el 21 de  noviembre de 19.30 a 21.30. Serán impartidas por Afad, Nueva Vida y APAEX.

Más adelante se desarrollará el taller «Claves para crecer», dirigido a padres y madres y tutores de niños y niñas que estén cursando 3º, 4º y 5 º de primaria. Tendrá lugar en el mes de febrero, por la mañana de 09.30 a 11.30, y por la tarde, de 19.30 a 21.30.

El taller «Convivir con la adolescencia» va dirigido a padres y madre, o tutores con niños en 1º y 2º de la Eso. Versará sobre todas las estrategias para afrontar los cambios en esta etapa así como la convivencia familiar. En marzo será la primera edición y en abril la segunda.

Los cursos son gratuitos y se puede inscribir a uno taller sólo o a todos los que se quiera. Se podrá formalizar la inscripción a través de la app de la UPCCA o rellenando el formulario del folleto, o a través de los teléfonos 965801150 extensión 213 ó 965800393.

Compartir este post