Escuchar en directo

LAS FIESTAS DEL MEDIEVO SIGUEN CRECIENDO UN AÑO MÁS

11 de marzo de 2025
La AAVV El Rabal, aún con la emoción latente, hace balance de lo que ha sido esta XXIII edición de unas Fiestas del Medievo que siguen creciendo. «Tras días pendientes constantemente de las predicciones meteorológicas, queremos dar las gracias a la Junta Central de Fiestas, Comparsas de Labradores, Nazaríes y Andaluces. Ésta es la mejor demostración del buen ambiente, la colaboración y el reconocimiento mutuo entre las Fiestas de Moros y Cristianos y las Fiestas del Medievo; así como a la Sede Universitaria y Concejalía de Educación por ofrecernos el uso espacios cubiertos para este plan B».

El viernes por la tarde, el recorrido del mercado ya se encontraba lleno de vida y ambiente. Uno de los momentos más mágicos de estas fiestas fue, sin duda, el del pregón. El gran Eleuterio Gandía logró algo extraordinario: generar un profundo silencio en una plaza completamente abarrotada de gente. Su mensaje, lleno de emoción y amor por el barrio del Rabal, nos llegó al corazón a través de un pregón cargado de vivencias y poesía. Fue un inicio lleno de sensibilidad, que marcó el tono de todo lo que vendría después. El sábado fue una jornada intensa y animada, en la que la lluvia apareció de forma puntual, pero nuevamente nos sentimos emocionados por la respuesta del público, que decidió resguardarse momentáneamente para continuar después disfrutando del programa, incluida la procesión de las antorchas, que volvió a llenar de fuego y magia nuestras calles, nuevamente el público estuvo a una altura que nos emocionó, participando en una procesión de antorchas con una inmensa alegría transmitida por todos los grupos de música que nos acompañaron. El domingo, con la salida del sol, Villena recibió a muchísimas personas llegadas de localidades cercanas, redondeando un fin de semana memorable.

Este año, queremos destacar que la Batalla de las Lechugas, una de las actividades más esperadas, ha contado con una novedad importante: el 100% de la hoja utilizada ha sido hoja de desecho, haciendo sostenible esta actividad repartida en mayor cantidad y en más puntos, lo que ha permitido que más público pudiera participar y disfrutar de esta peculiar tradición.

Una vez más, no tenemos palabras suficientes para agradecer a todos los grupos, entidades, asociaciones y peñas que han puesto su esfuerzo, su talento y su energía para que esta edición saliera adelante. El Medievo ha crecido también en participación peñista, con 52 peñas que han demostrado, una vez más, su implicación, su comportamiento ejemplar y su aportación clave para engrandecer aún más estas fiestas.

Nuestro agradecimiento más sincero a la Concejalía de Casco Histórico y al Ayuntamiento de Villena, así como a los servicios de limpieza, policía local, guardia civil, Cruz Roja, Protección Civil y todos los trabajadores municipales que han trabajado sin descanso para que todo saliera con efectividad y seguridad.

No queremos olvidar a los vecinos del barrio, pieza esencial de estas fiestas. Su hospitalidad, generosidad y compromiso marcan la diferencia y son el verdadero corazón del Medievo, a todos y cada uno de los participantes, villeneros y villeneras, así como de otras localidades, que elaboran sus trajes consiguiendo, como describía el autor del cartel de esta edición, que durante el Medievo, pasear en el Rabal sea entrar en un sueño que te traslada 500 años atrás, y eso sin duda es gracias a cada persona que se viste y ayuda a crear este mágico ambiente. Gracias, gracias de corazón, por seguir creyendo en este proyecto colectivo cuyo objetivo principal es revitalizar nuestro Casco Histórico, algo que consideramos logrado al ver nuestras calles llenas de vida y de gente durante todo el fin de semana.

Además, este año hemos contado con la presencia de un medio de comunicación internacional, Graham Keeley, corresponsal en España del prestigioso periódico inglés The Independent, interesado en conocer de cerca cómo la colaboración vecinal y el trabajo desinteresado pueden transformar un barrio y crear unas fiestas tan especiales. Esto refuerza el carácter único del Medievo y su proyección más allá de nuestras fronteras.

Las Fiestas del Medievo 2025 han terminado, pero quedan los recuerdos, las imágenes y los vídeos que seguirán dándole vida. Por eso, queremos poner en valor el concurso de fotografía y vídeo de Villena Cuéntame, que recogerá instantes únicos y que, como siempre, no sería posible sin las empresas patrocinadoras. ¡Infinitas gracias a todas ellas por ayudarnos a mostrar al mundo la mejor cara de Villena! Las Fiestas del Medievo son la demostración de que aquellos Quijotes que empezaron hace 23 años, han conseguido movilizar y crear un entorno mágico en el que el altruismo y un objetivo común que sale del corazón es capaz de generar el cambio que necesita el casco histórico, nuestro querido Barrio del Rabal.

Compartir este post