Escuchar en directo

LAS OBRAS DEL PLAN EDIFICANT DEL IES NAVARRO SANTAFÉ LLEGAN A SU FIN

4 de junio de 2025
Las obras han consistido, principalmente, en la mejora del aislamiento del edificio, tanto en paredes como en cubierta además del cambio de todas las ventanas del centro. Este proyecto, que se presentó hace unos años, sufrió una modificación por errores de medición y ha supuesto una inversión de total de cerca de 1.100.000 euros. El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán aseguraba que “con esta actuación se acaban ya la mayoría de las que estaban planificadas en el anterior Plan Edificant. A partir de ahora, aprovecho para reivindicar todo lo que ha quedado pendiente en cuanto a infraestructuras educativas”.

Y es que Cerdán hacía referencia directa a las obras, paralizadas de momento, en el Colegio Príncipe Don Juan Manuel – Celada que “parece ser que sí que ha entrado en la modificación última de proyecto con 250.000 euros, pero sigo teniendo dudas de que ese importe sea suficiente para redactar un proyecto tan importante como el del que estamos hablando”. Y también hacía alusión a la falta de información sobre la reposición del Colegio Santa Teresa “las aulas prefabricadas entrarán en funcionamiento el próximo año, pero no sabemos nada más”.

Volviendo a las obras en el IES Navarro Santafé, la concejala de Educación, María Server, afirmaba que “estamos contentos porque es importante mejorar las infraestructuras de los centros públicos que, además, es beneficioso e imprescindible para el alumnado”. Además, Server aludía a que “aunque el Plan Edificant fuera lento y costoso, al final se obtenían resultados”. La directora del centro, Ángeles Corella aseguraba que “se ha notado un cambio importante con los aislamientos y ahora están terminando de ajustar”. Corella también aseguraba que “afortunadamente hemos crecido por lo que estamos faltos de espacio, sobre todo en lo referente a los Ciclos Formativos. Son muchos los proyectos nuevos y cada vez hay un mayor número de alumnos y alumnas por lo que, en un futuro, habría que pensar en una ampliación”.

Compartir este post