Escuchar en directo

LAS OBRAS DEL PARQUE DE LA PIRÁMIDE, EL PARQUE MARIA AUXILIADORA Y LA ZONA DE TELARETE Y SAN ANTÓN LLEGAN A SU FIN

1 de abril de 2025
Las obras del Parque de la Pirámide, que abría definitivamente sus accesos este pasado fin de semana, llegaban por fin a su terminación hace apenas unos días. Francisco Iniesta, edil de urbanismo, destacaba que “el motivo principal por el que se inició la reforma en este emplazamiento fueron los problemas que existían con la recogida de aguas, de pluviales y de saneamiento en el entorno de la pirámide y de la plaza plurifuncional que hacían inviable la instalación de cualquier tipo de servicio”. Con esta reforma se ha apostado por una plaza con más zonas verdes, con un mayor número de especies de arbolado y nuevos juegos infantiles que incluyen, como en el resto de parques de la ciudad, elementos de juego inclusivo. “Después de estar parado durante mucho tiempo, por fin en este mes de marzo se ha podido concluir y abrir al público”, declaraba Iniesta.

Una vez finalizadas las obras del exterior, Iniesta asegura que “ya se ha estado hablando para la remodelación interna de la pirámide. Entre los usos propuestos hasta la fecha, está sobre la mesa realizar una zona de coworking pero también darle otros usos. Desde el Gabinete de Desarrollo Económico ya se está trabajando para dotarlo de esa utilidad que es necesaria”. El alcalde, Fulgencio Cerdán, destacaba que la paralización de esta obra, tan criticada por la ciudadanía, se debía a que “se llevó a cabo porque no se estaban ejecutando las obras de acuerdo a proyecto por lo que se procedió a cesar a la persona responsable de la dirección de la obra. Esto supuso acometer una revisión del proyecto y poner en marcha una nueva dirección”.

Cerdán también avanzaba que la apertura del Parque de María Auxiliadora es inminente: “estamos esperando a que el técnico del ayuntamiento y el director de obra den por finalizada esta actuación. Es cuestión de días.” Y, con esta inauguración, también se darán por finalizadas por completo las obras de la Avenida de la Constitución.

Por su parte, las obras en la Plaza de las Malvas siguen en los plazos previstos. Iniesta explicaba en la rueda de prensa: “tuvimos la mala fortuna de que uno de los cipreses de la Plaza de las Malvas cayera. La caída del árbol se produjo en una noche con vientos superiores a los 50km/h y el anclaje del espécimen era tan solo el propio suelo de la plaza”. Es por este motivo que se ha solicitado un estudio de tracción a una empresa especializada para conocer la situación del resto de arbolado de la plaza. Tras conocer los resultados aportados habrá que realizar diferentes acciones sobre la vegetación actual de la plaza que también se acometerán de forma simultánea a las obras que se están llevando a cabo.

Por último, Cerdán también hacía referencia al fin de las obras en la zona de Telarete y el Barrio de San Antón. “Ha habido que llevar a cabo una modificación en el proyecto para respetar el patrimonio tras encontrar restos de la muralla de la ciudad”, explicaba el primer edil. Las obras finalizarán de forma inminente tras los últimos retoques de jardinería y la colocación de las barandillas de protección.

Compartir este post