Escuchar en directo

MARTÍNEZ ASEGURA: “QUE EL PP TACHE DE DEBILIDAD QUE VILLENA TENGA UNA VIVIENDA ACCESIBLE ES UNA SITUACIÓN SURREALISTA”

13 de diciembre de 2024
Javier Martínez, Portavoz del Partido Socialista en Villena, respondía a las declaraciones del esta misma semana del Partido Popular afirmando que “la vivienda no solo es una inversión es un derecho constitucional. Debilidad es que tengas que gastarte más del 50% de tu nómina en pagar un alquiler o que los jóvenes no tengan capacidad de acceder a una vivienda digna”.

Respondiendo a las declaraciones de la edil popular MªJosé Hernández, aseguraba “me resulta curioso como el Partido Popular tuerce los números y distorsiona la realidad”. Realizaba esta afirmación haciendo referencia a la moción presentada a pleno por los populares sobre la incapacidad de los jóvenes a acceder a una vivienda asequible y ahora “no solo nos encontramos con que en nuestra localidad tengan la capacidad si no que, además, somos la población de la provincia de Alicante en la que tienen la mayor posibilidad de este acceso a una vivienda digna”.

Los populares achacaban en sus declaraciones que esta situación de abaratamiento del metro cuadrado perjudicaba severamente el crecimiento de la localidad. Lo hacían durante la misma jornada en la que se conocían los datos del padrón que han presentado el mayor crecimiento demográfico del siglo aumentando en 900 personas en un año y superando los 35.000 mil habitantes. “Cuando subimos población pero no sube inmigración, ni natalidad, lo que nos da a entender es que ese aumento viene fruto de gente que retorna a la ciudad o gente de otras poblaciones que viene a vivir a Villena”.

Los datos de arraigo de la localidad muestran que más del 50% de la población ha nacido y crecido en Villena, “lo que demuestra que la nuestra es una población donde tenemos la fortuna de poder desarrollar la totalidad de nuestra vida convirtiéndonos en la cuarta población de la comunidad con estas características”.

Además, el edil confirmaba que siguen bajando las tasas de paro. “Desde que entramos en 2019 hay 500 parados menos, un 3% menos. Y un 6% menos que en pandemia en 2020”. El edil socialista hacía referencia a las empresas de otras poblaciones que eligen Villena para trasladar y expandir sus instalaciones. “El flujo de trabajadores entre poblaciones es totalmente normal” aseguraba el edil.

Actualmente, en Villena, existen más de 2.000 empresas para una población activa de aproximadamente 16.000 habitantes, “eso nos da una empresa por cada ocho personas activas, no se puede decir que en Villena no tenemos economía o que tenemos que irnos a trabajar a otras localidades”.

Para finalizar, Martínez también hablaba del alto porcentaje de estudiantes de otras poblaciones que viene a formarse en nuestra ciudad “porque en los últimos años se ha reforzado la formación en ciclos formativos y muchas ciudades de nuestro alrededor que no tienen esa oferta acaban enviándonos a sus jóvenes”. Para cerrar, aseguraba “no olvidemos que esos ciclos tienen convenios con prácticas en empresas de Villena por lo que cuando terminan de estudiar, esas personas acaban trabajando en un puesto cualificado y bien remunerado en nuestra ciudad”.

Compartir este post