Escuchar en directo

MÁS DE 1400 PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA PROVINCIA SE BENEFICIARÁN DEL SERVICIO DE INTERMEDIACIÓN LABORAL DE COCEMFE

18 de febrero de 2025
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Provincia de Alicante (COCEMFE Alicante) está desarrollando durante 2025 el proyecto “Servicio de Intermediación Laboral”, con el que más de 1400 personas con discapacidad en la provincia de Alicante recibirán apoyo para mejorar sus condiciones de empleabilidad a través de procesos de información, orientación, motivación e intermediación laboral.

El Servicio de Intermediación Laboral (SIL) de COCEMFE Alicante es un servicio especializado, orientado a promover la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad en el mundo laboral. Actualmente cuenta con una bolsa de trabajo compuesta por aproximadamente 1400 personas con discapacidad.

Desde el servicio se considera importante no solo atender y ser un recurso para las personas con discapacidad que acuden a la Federación, sino también estar en contacto con las empresas, sensibilizándolas y buscando una transformación hacia la inclusión real, dándoles a conocer el valor que aporta el colectivo en sus entidades, y al mismo tiempo generando oportunidades de inserción para las personas integrantes de la bolsa de empleo.

Mediante esta iniciativa, presentada a través de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), se pretende conseguir que 80 personas con discapacidad encuentren un empleo durante 2025. Para ello, se trabajará de forma personal ofreciendo apoyo continuo y orientación especializada, además de las herramientas y técnicas básicas de búsqueda de empleo.

Este proyecto forma parte del Plan de Prioridades de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), financiado por la Fundación ONCE. La Confederación gestiona esta subvención para la financiación de los proyectos prioritarios de sus entidades, proporcionándoles asesoramiento y realizando un seguimiento pormenorizado durante todo el proceso.

Compartir este post