Escuchar en directo

NUEVO CICLO DE CONFERENCIAS CON MOTIVO DEL V CENTENARIO

14 de marzo de 2025
La Sede Universitaria de la UA en Villena, el Foro Cultural el Salicornio y el Circulo Agrícola Mercantil Villenense se unen para poner en marcha una nueva propuesta en forma de ciclo de conferencias centradas en “apostar por la historia promoviendo actividades que acerquen a la ciudadanía a sus raíces despertando el interés por el conocimiento y la cultura” explicaba Esther Perales, directora de la Sede. Una nueva propuesta que se llevará a cabo los días 20, 21, 28 de marzo y 4 de abril, en las instalaciones del Casino Villenense, a las 20:00h con entrada libre, hasta completar el aforo. Un ciclo que no se compone únicamente de ponencias, sino que también se podrá disfrutar de música en directo y de la proyección de una pieza documental.

Las actividades darán comienzo el próximo 20 de marzo con la conferencia de Francesc Llop i Bayo, antropólogo, experto en conservación, restauración y toques de campanas, bajo el título “La inutilidad del Patrimonio Cultural”. Charla que dará paso, al día siguiente, a la catedrática de música y académica correspondiente de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras, Ana Estevan Díaz, bajo el título “La música en el reinado de Carlos I. V Centenario Ciudad de Villena”. Además, durante esta conferencia, tendrá lugar una audición de partituras cuya coordinación musical llevará a cabo Alba María Ugeda Ribera, violinista y directora de coro y orquesta de Cámara de la Sociedad Musical Ruperto Chapí, con el título “La música del s.XVI”.

La tercera de las actividades, la proyección del documental “Villena, 50.000 años de historia”, se llevará a cabo el próximo viernes 28 de marzo. Un documental dirigido y rodado por José Luis Moltó Poveda, Pedro Albuixech Hernández y Fernando López Hurtado con los comentarios de José Mª Soler García y presentado, en esta ocasión, por Joaquín Sánchez Huesca que es investigador y autor de varios libros relacionados con Villena. Por último, el cierre de este ciclo llegará de la mano de las Hermanas Lara, historiadoras y escritoras de múltiples publicaciones, Laura y María, con la conferencia, basada en su libro “Juana I, La Reina Cuerda”.

Compartir este post