V CENTENARIO DEL TÍTULO DE CIUDAD DE VILLENA

La familia del fotógrafo villenense financia íntegramente este proyecto cultural que se enmarca dentro del V Centenario del título de ciudad. El reconocido artista villenense Roberto López, más conocido como Roloco, será el encargado de rendir homenaje al fotógrafo José Ibáñez Martínez “Soli”, fallecido hace tres años, con la creación de un macromural de 757 metros cuadrados en pleno casco urbano de Villena. La intervención artística comenzará el próximo lunes 30 de junio sobre la gran pared del edificio ubicado en la calle San Benito nº 8, y será sufragada en su totalidad por la familia del fotógrafo, sin coste alguno para las arcas públicas.

El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha presentado esta mañana al artista ganador del concurso para la realización del mural conmemorativo del V Centenario del Título de Ciudad, una de las iniciativas enmarcadas dentro del programa de actos de esta efeméride histórica. El mural, actualmente en ejecución, es obra del artista alicantino Miguel Ángel García, especializado en pintura de gran formato. La pieza representa a una mujer villenera en un entorno cálido y mediterráneo, acompañada por un bodegón. Según explicó el autor, se trata de una imagen sencilla pero simbólica, que combina tradición y actualidad, con una clara alusión a la letra inicial del documento del título de ciudad, visible en la composición.

El Ayuntamiento de Villena y la Universidad de Alicante han acordado que colaborarán en la organización conjunta, en el mes de octubre, de un congreso científico relacionado con la concesión del título de ciudad a Villena, hace 500 años de manos de Carlos I. El Congreso Científico, que tendrá el título ‘Villena: historia y realidad de un territorio fronterizo. 1525-2025, medio milenio como ciudad’, contará con la participación de expertos en la materia de la Universidad de Alicante, y se invitará a investigadores de otras universidades que puedan completar la visión global de la efeméride.

El Museo de Villena (MUVI) expondrá desde hoy por primera vez el documento original que firmó Carlos I en 1525 en el que se concedía el Título de Ciudad a Villena, en reconocimiento a la lealtad de esta villa a sus abuelos, los Reyes Católicos. Esta pieza excepcional de la historia de España y de la historia de la ciudad forma parte de las actividades que conmemoran el primer año de apertura de las nuevas instalaciones del Museo de Villena, que se inauguraron el 13 de junio del pasado año. Este fin de semana el MUVI oferta la entrada a sus instalaciones de manera gratuita para celebrar su primer cumpleaños. En el acto de traslado del documento han estado presentes el edil de Policía Local, Sergio Palao; la edil de Cultura, María Server; y el archivero municipal, Francisco García, encargado del manejo del documento histórico. Al MUVI también acudieron los ediles de Fiestas, José Ferri, y la edil de Turismo, Paula García.

La Fundación Municipal José María Soler de Villena mantiene abierto hasta el 30 de junio el plazo de presentación de trabajos que opten al Premio Extraordinario de Investigación, según establecen las bases. Esta edición excepcional se ha convocado con motivo del V Centenario de la Concesión del Título de Ciudad de Villena, otorgado en 1525.

Hoy, con motivo de los programas especiales del V Centenario, nos trasladamos hasta el Museo de Villena (MUVI) para conocer, de primera mano, lo que se esconde detrás del audiovisual y la exposición que ha preparado, a través de la Concejalía de Cultura, el equipo técnico del MUVI con motivo de la celebración de los 500 años del título de ciudad. Una oportunidad para trasladarnos, directamente, a la Villena del S.XVI y conocer cómo y dónde vivían nuestros antepasados.

El acto de Confirmación del Hermanamiento entre Villena, Peñafiel y Escalona contó con el estreno de la composición musical ganadora del certamen, la Marcha Cívica del V Centenario Bilyana, de Francisco Antonio Soler Compañ. La obra ha sido seleccionada por el jurado como ganadora del premio dotado con 2.500 euros, y que fue interpretada por primera vez ante el público por la Banda Municipal de Música de Villena.

Hoy hablamos con Maribel Sam y Gonzalo Trespaderne, quienes se van a encargar de acercarnos a la figura del Príncipe Don Juan Manuel y a conocer, de cerca, cuáles son las raíces y los antecedentes del hermanamiento entre estas tres localidades. Una oportunidad de conocer, un poco más, de nuestra historia en forma de diálogo.

Dentro de nuestro espacio destinado a revisar la completa programación que se está desarrollando a lo largo del año con motivo del V Centenario del Título de Ciudad de Villena hoy hablamos con Eva García, edil encargada de este hito histórico, sobre la jornada de Confirmación de Hermanamiento con las poblaciones de Escalona y Peñafiel.

La programación vinculada al V Centenario del Título de Ciudad tiene una nueva parada ineludible este miércoles, 21 de mayo, de la mano de Maribel Sam, profesora de lengua castellana y literatura; y Gonzalo Trespaderne, profesor de filosofía, ambos protagonistas en la ponencia-diálogo ‘Villena, Escalona, Peñafiel. La senda del hermanamiento’. Un evento abierto al público que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura a las 20.00 hora del miércoles.

El Ayuntamiento de Villena ha anunciado el programa de actos con motivo del re-hermanamiento con las ciudades de Escalona y Peñafiel, una celebración que tendrá lugar del 21 al 24 de mayo como parte de los actos conmemorativos del V Centenario del título de ciudad. El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, confirmó la presencia del alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez, acompañado por tres concejales de su equipo de gobierno, así como la asistencia de la concejala de Cultura de Peñafiel, quien acudirá en representación del municipio ante la imposibilidad del alcalde, por coincidir con festividades locales. No obstante, este último se ha comprometido a visitar Villena antes de que finalice el año del aniversario.

El experto en genealogía, heráldica y nobiliaria, Ricardo Celiberti, ofrecerá mañana la conferencia ‘¿Descendemos hoy de los primeros ciudadanos de Villena?’, una actividad organizada dentro de la programación conmemorativa del V Centenario del Título de ciudad. La cita tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura el viernes 25 de abiril a las 20.00 horas, una entrada de carácter gratuito para todos los públicos hasta completar aforo.

La Concejalía de Turismo ha organizado una serie de visitas teatralizadas por el Casco Histórico de Villena con motivo de la conmemoración del V Centenario del Título de Ciudad que se celebra este año. La organización establece cuatro pases diarios los días 26 y 27 de abril, así como el 10 y 11 de mayo. La participación en este recorrido de algo más de una hora de duración se puede reservar en www.turismovillena.com.

El artista Miguel Ángel García ha sido seleccionado por el jurado para la realización del mural conmemorativo del V Centenario de la concesión del Título de Ciudad, que ocupará una fachada de 18×9 metros en una de las calles más céntricas de la ciudad. El Jurado ha considerado que la experiencia y el portfolio presentado por este reputado muralista alicantino es la mejor propuesta de las presentadas al proceso de selección abierto a principios de año.

El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha mantenido hoy una conversación telemática con sus homólogos de Peñafiel (Valladolid), Roberto Díaz, y Escalona (Toledo), Álvaro Gutiérrez con el objeto de mantener la relación como ciudades hermanadas y preparar la participación de estas ciudades en el acto previsto el próximo mes de mayo dentro de la programación del V Centenario del Título de Ciudad.

La Agrupación Fotográfica Villena (AFV), en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villena, presentará el próximo 4 de abril el proyecto titulado “500 años nos contemplan”. Se trata de un recorrido visual por diferentes enclaves que han perdurado a lo largo de estos 500 años de historia de Villena como ciudad, utilizando una de las técnicas fotográficas más antiguas.

Dentro de los actos del 500 Aniversario de Villena como ciudad, el próximo viernes a las 20h en los salones del CAMV, y organizado por el Foro Cultural El Salicornio, la Sede Universitaria y el CAMV, con la colaboración de la Fundación Municipal José María Soler, se proyecta un documental muy especial que fue dado a conocer en Expo Fiesta de 1982, hace cuarenta y tres años. Para esta ocasión se ha mejorado la imagen del documental, la cual se encontraba en formato super 8 y se ha pasado a digital, así como una mejoría del sonido.

El próximo viernes, 28 de marzo, a las 20:00h en la Casa de la Cultura de Villena tendrá lugar la presentación del nuevo libro editado con motivo del V Centenario. Una propuesta que surge de la Biblioteca Municipal Miguel Hernández y propone a José Fernando Domene Verdú, historiador, y a Franz Ferriz, ilustrador, crear un libro divulgativo destinado al público en general pero pensado, especialmente, para niños y niñas. Un trabajo que verá la luz en forma de edición limitada y que cuenta con el prólogo de la edil de cultura María Server con una réplica del documento que otorgaba el título de ciudad a Villena.

La Sede Universitaria de la UA en Villena, el Foro Cultural el Salicornio y el Circulo Agrícola Mercantil Villenense se unen para poner en marcha una nueva propuesta en forma de ciclo de conferencias centradas en “apostar por la historia promoviendo actividades que acerquen a la ciudadanía a sus raíces despertando el interés por el conocimiento y la cultura” explicaba Esther Perales, directora de la Sede. Una nueva propuesta que se llevará a cabo los días 20, 21, 28 de marzo y 4 de abril, en las instalaciones del Casino Villenense, a las 20:00h con entrada libre, hasta completar el aforo. Un ciclo que no se compone únicamente de ponencias, sino que también se podrá disfrutar de música en directo y de la proyección de una pieza documental.

En la tarde de ayer, las instalaciones de la Bodega Cooperativa “Las Virtudes” acogían la cata/presentación del regalo institucional de este V Centenario. Un Fondillón que representa la tradición y la cultura por el vino de nuestra tierra y que se ha convertido en parte fundamental de la identidad de esta efeméride. El alcalde, Fulgencio Cerdán, la edil Eva García, el director de la Bodega Cooperativa, Javier Navarro, y su presidente Renny Spangenberg, presentaban esta nueva edición del Fondillón que podrá adquirirse, de forma limitada y exclusiva, en la Bodega Cooperativa “Las Virtudes”.

La Concejalía de Cultura de Villena ha anunciado las bases del concurso de dibujo infantil ‘La civdad de Villena en el futuro’, en conmemoración del V Centenario de la Ciudad. Este certamen busca ofrecer una visión del futuro de la ciudad desde la perspectiva de los niños y niñas de Villena.

El Museo de Villena (MUVI) ofrece en sus instalaciones la exhibición de un vídeo en el que se recrea la ciudad del siglo XVI a través del estudio de diferentes fuentes documentales, estudios y excavaciones realizadas en los últimos años. El vídeo ‘1525, Villena, ciudad Viva’ es parte de las actividades abiertas al público con motivo del V Centenario del Título de Ciudad, efeméride que cuenta con la participación activa del MUVI.

La Fundación José María Soler ha publicado las bases del Premio Extraordinario de Investigación Histórica, una edición especial que busca el mejor trabajo o estudio sobre el siglo XVI en la ciudad de Villena. Esta edición especial se convoca con motivo de la celebración del V Centenario del Título de Ciudad a Villena, concedido por el rey Carlos I en 1525.

El Ayuntamiento de Villena retransmitirá esta tarde la Gala del V Centenario que tiene lugar en el Teatro Chapí, un acto inaugural que abre el conjunto de la programación que se extenderá hasta noviembre y que conmemora la concesión del Título de Ciudad, concedido en 1525 por el rey Carlos I. El evento se clausurará con los fuegos artificiales, un espectáculo pirotécnico que comenzará sobre las 20.45 horas de hoy y que se podrán disfrutar desde el Paseo Chapí, una explanada que se abre frente al teatro homónimo.

El próximo martes 25 de febrero arrancarán las actividades con motivo del V Centenario de la consecución título de Ciudad de Villena, con una gala inaugural que se llevará a cabo en el Teatro Chapí a partir de las 19:00h con entrada con invitación abierta a la ciudadanía hasta completar el aforo. Al acto asistirán representantes institucionales como el subdelegado del Gobierno, el Coronel de la Guardia Civil, la presidenta del Consell Valencià de Cultura, la Secretaria Autonómica de Cultura y diferentes diputados a nivel nacional, autonómico y provincial.

La conferencia que ofrecerá el historiador y arqueólogo, Gabriel Segura, este jueves 20 de febrero, será el preámbulo del inicio de las diferentes actividades que conforman la programación de conmemoración del V Centenario del Título de la Ciudad de Villena. La cita con Segura tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Villena, a partir de las 19.30 horas. La conferencia tiene como título ‘En la Frontera. Villena puerta del Mediterráneo’ en el que presente dar un repaso al contexto histórico de la concesión del título de Ciudad que concedió el rey Carlos I el 25 de febrero de 1525.

El Ayuntamiento de Villena ha convocado el Concurso de Composición Musical de la Marcha Conmemorativa del V Centenario del Título de Ciudad, que otorgó el rey Carlos I el 25 de febrero de 1525. El premio está dotado con 2.500 euros para la composición musical elegida por el jurado. Las composiciones deben ser presentadas antes del 27 de abril y se prevé su presentación en sociedad el 24 de mayo de este año, dentro de una de las actividades que desde febrero hasta noviembre celebrarán esta efeméride.