La red contempla tanto espacios públicos interiores como exteriores. Entre los interiores se encuentran el Polideportivo Municipal, la Casa de Cultura, las bibliotecas Miguel Hernández y La Paz, la Sala de Estudios, el MUVI, el Espacio Joven, las oficinas de turismo y el Mercado Municipal. En el exterior, los parques y zonas con arbolado y fuentes públicas cumplen esta función.
Cada uno de estos espacios ofrecerá a los ciudadanos refugio frente al calor extremo, disponiendo de climatización, agua potable y zonas de descanso. Se colocarán carteles informativos con los horarios de apertura y su identificación como refugios climáticos.
Plan de mantenimiento y fuentes en funcionamiento
El Ayuntamiento también ha informado sobre el plan de reparación y mantenimiento de fuentes públicas. Actualmente, Villena cuenta con 40 fuentes bebederos en funcionamiento y 23 en proceso de reparación. En cuanto a las ornamentales, están activas las del Bulevar Maestro Carrascosa, Plaza del Rollo, Plaza Mayor, Parque de María Auxiliadora, la rotonda de José Tomás (la noria) y el Paseo Chapí.
Consejos frente al calor
Desde la concejalía se han recordado algunas medidas básicas para protegerse de las altas temperaturas: evitar la exposición al sol entre las 12:00 y las 17:00 horas, beber agua frecuentemente, usar gorra o sombrero, aplicar crema solar, y cuidar especialmente a niños, personas mayores y colectivos vulnerables. También se ha insistido en evitar sacar a pasear a las mascotas en las horas centrales del día.
Arbolado urbano y vigilancia ciudadana
El edil Francisco Iniesta ha detallado las actuaciones en el arbolado de la ciudad, como la replantación de alcorques vacíos y la plantación de nuevos ejemplares en calles como Navarro Santa Fe y San Sebastián. Además, ha denunciado actos vandálicos detectados en árboles a los que se ha aplicado productos químicos con la intención de dañarlos.
El Ayuntamiento ha respondido a estas incidencias con notificaciones a comunidades de propietarios e incluso contempla sanciones si se reincide. También se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que comunique cualquier anomalía relacionada con el arbolado o el riego.
Enfermedades y tratamientos
Se ha confirmado la presencia de enfermedades como la seca del pino, un hongo que está afectando a ejemplares en Villena y otras zonas de la Comunidad Valenciana. Aunque se están aplicando tratamientos específicos, en algunos casos ha sido necesario retirar árboles afectados y sustituirlos por nuevas especies.
La Concejalía de Medio Ambiente ha anunciado que este mes de junio se realizará un informe y tratamiento exhaustivo del arbolado en la pedanía de La Encina, dentro del seguimiento técnico regular del patrimonio verde de Villena.