Laserna ha subrayado que este incremento refleja el compromiso del equipo de gobierno por reforzar los servicios sociales ante el envejecimiento de la población y el aumento de personas en situación de vulnerabilidad. El SAD y el SAD de dependencia forman parte de las prestaciones básicas del Ayuntamiento a través del Departamento de Servicios Sociales de Atención Primaria. El servicio ofrece atención profesional tanto preventiva como asistencial, destinada a personas con dificultades físicas, intelectuales, cognitivas, de salud mental o sociales, y busca facilitar su autonomía funcional y bienestar dentro del entorno familiar.
Entre las prestaciones que incluye el SAD se encuentran el apoyo en higiene personal, movilidad dentro del hogar, alimentación, administración de medicación, acompañamiento a citas médicas y apoyo en las tareas domésticas. También se incluyen funciones de carácter educativo y social, como la promoción de hábitos saludables y la observación de la dinámica familiar.
Como novedad, este año el contrato incorpora la figura de una trabajadora social coordinadora, contratada por la empresa adjudicataria, que facilitará la comunicación entre auxiliares y Servicios Sociales. Además, se suma la figura del terapeuta ocupacional, con un total de 50 sesiones anuales destinadas a funciones rehabilitadoras como la psicomotricidad o la recuperación del lenguaje en casos de ictus.
El edil de Hacienda, Juan José Olivares, destacó que el presupuesto ha pasado de 240.000 euros en 2024 a 489.000 euros en 2025, lo que duplica la inversión. “Es un esfuerzo económico importante que demuestra nuestra apuesta por una atención de calidad para nuestros mayores y personas dependientes”, subrayó.
La empresa se compromete, además, a prestar servicios adicionales como 12 limpiezas extraordinarias, 50 sesiones de terapia ocupacional, y el suministro de material asistencial (10 grúas, 2 camas articuladas, 10 sillas de ruedas y 15 sillas de baño). El horario del SAD también se ha ampliado: se prestará de lunes a viernes de 7:30 a 21:00 horas, los sábados de 8:00 a 14:00 horas, y de forma excepcional en festivos y domingos si la situación del beneficiario así lo requiere.
El SAD ha sido financiado hasta ahora al 50% entre Generalitat y Ayuntamiento, pero con la nueva inversión, el 75% será asumido por el Ayuntamiento si no se produce un aumento en la aportación autonómica. Laserna finalizó agradeciendo el trabajo de la coordinadora de Servicios Sociales, María José López Puche, y del Departamento de Contratación por sacar adelante un pliego técnico “del que nos sentimos orgullosas, por su contenido y por haber cumplido los plazos”.