Escuchar en directo

VILLENA BUSCA Y COMPARTE INICIATIVAS EN EL VI EDICIÓN DEL FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Y LOCAL

7 de abril de 2025
El Ayuntamiento de Villena ha participado de manera activa en la VI Edición del Foro Mundial de Desarrollo Económico y Local, celebrado en Sevilla, que ha congregado a más de 3.000 participantes de 100 países diferentes. La delegación villenense estuvo encabezada por la edil de Desarrollo Económico, Paula García, y el director del Gabinete de Promoción y Desarrollo, Manuel Amorós, quienes pudieron compartir iniciativas locales y recibir información de proyectos de éxito desarrollado en municipios de Europa, África o Latinoamérica.

La edil considera que “una visión estratégica de desarrollo de Villena, que está en marcha, siempre requiere y necesita miradas de largo alcance. Por eso, ver y analizar qué hacen en otras partes del mundo, aprender de los errores y los aciertos de otros es fundamental para nuestros planes de desarrollo local, que pretende impulsar una industria diversificada en Villena y situarnos como núcleo logístico paneuropeo”.

Durante el Foro Mundial de Desarrollo Económico Local Villena ha participado en diferentes mesas y ponencias donde se han expuesto iniciativas de municipios de Latinoamérica, África y Europa. La delegación de Villena ha buscado en este Foro de intercambios y experiencias iniciativas innovadoras en materia de impulso económico, desarrollo tecnológico y diversificación empresarial sustentada en la base tecnológica y del conocimiento.

Villena ha encontrado en esta muestra internacional experiencias de valor vinculadas a experiencias ante los efectos negativos del Cambio Climático, iniciativas sobre gestión y reciclaje de residuos domésticos, o sobre Economía Circular.

“Nos ha resultado muy interesante una serie de proyectos de contratación pública y de cómo favorece el desarrollo de la figura del trabajador autónomo, la PYME y las empresas locales. También cuestiones de colaboración público-privada, que son esenciales para poder desarrollar el territorio”, ha apuntado el director del Gabinete de Desarrollo Económico de Villena.

En esta línea, también se han interesado en aquellas mesas sobre empleo y juventud, ecoturismo, marca local y cuestiones que afectan directamente a la generación de empleo, riqueza y mejora de las condiciones de vida de los municipios como Villena, de tamaño medio.

La delegación de Villena se ha interesado en diferentes temas a lo largo de las jornadas de esta última edición del Foro Mundial. Así, han participado en las mesas como Transición Energética, potencial de desarrollo económico local, Iniciativas Locales de Economía Circular, La Economía Azul y Verde para los programas de Desarrollo Local y Transformación Digital para el Desarrollo Local. Una serie de ponencias vinculadas al desarrollo empresarial y el aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen los nuevos modelos de gestión de la energía, y sus recursos asociados, donde Villena tiene un largo recorrido de progreso.

Además, se ha atendido a aquellas cuestiones que ponen el foco en grupos de población de interés para el futuro de las economías locales, tales como las mesas de Juventud, Economía Local e Innovación y la de Estrategias de Empoderamiento para la Mujer.

El Foro también ha organizado sesiones donde la administración tiene la capacidad de impulsar iniciativas de desarrollo de los ecosistemas productivos. En esta línea, se ha participado en las mesas como Alianzas Público-Privadas para la promoción del talento e Iniciativas Empresariales Territoriales, La Contratación Pública para el Desarrollo Económico Local, Pactos Locales y Regionalización para la Promoción del Empleo, Estrategias Económicas y Territoriales para ciudades Intermedias, Modelos Innovadores de Agencias Locales de Desarrollo Local y la Estrategia de Marca y Ecoturismo.

Compartir este post