En esta edición, el Ayuntamiento mantiene la dotación económica de años anteriores: 110.000 euros para subvenciones a clubes deportivos locales. “En 2019 partíamos de 75.000 euros; ahora hemos alcanzado los 110.000, que permiten ayudar cada año a una veintena de entidades”, recordó Gandía. A esto se suman 8.000 euros en becas deportivas para deportistas individuales y de equipo, siempre que estén reconocidos como de alta competición o en nivel promoción por la Comunidad Valenciana.
Una de las novedades de este año es la posibilidad de que deportistas que entrenan en clubes de fuera de Villena puedan también beneficiarse de estas becas, ayudándoles a cubrir los costes de desplazamiento. Como en ediciones anteriores, se valorarán los méritos deportivos en competiciones autonómicas, nacionales, europeas y mundiales.
En cuanto a las escuelas municipales y el programa de gimnasia para mayores, Gandía lamentó el descenso continuado de la subvención aportada por la Diputación de Alicante, que este año se queda en 5.006,90 euros, lejos de los 8.900 euros recibidos en 2021. “Aunque la Diputación ha incrementado su presupuesto general un 13 %, las ayudas al deporte han ido disminuyendo año tras año”, denunció la edil.
Además, criticó la eliminación de las ayudas provinciales a clubes de fútbol y fútbol sala, que ha supuesto una pérdida de más de 8.000 euros para los seis clubes villenenses de estas disciplinas. Gandía acusó al diputado de Deportes, Bernabé Cano, de destinar una parte significativa del presupuesto deportivo a actividades en La Nucía —localidad de la que es alcalde— en detrimento de otros municipios.
Por último, alertó de que estos recortes podrían obligar al Ayuntamiento a revisar las cuotas de las escuelas municipales en el futuro y a reconsiderar las ayudas al deporte adaptado, que también han sufrido una merma de 50.000 euros este año.