Además, se aprobaron licencias urbanísticas de relevancia, entre ellas la concedida a la planta fotovoltaica PSF Atalayas. Con esta y otras licencias similares, el Ayuntamiento ha logrado corregir el déficit presupuestario de 1,9 millones de euros que arrastraba desde el pasado ejercicio, debido principalmente a un problema de tesorería y al retraso de un pago del Estado correspondiente al mes de diciembre.
Olivares ha explicado que las licencias concedidas en lo que va de año han generado más de seis millones de euros en ingresos por el impuesto de construcciones, y alrededor de dos millones en tasas. “Con estas cifras damos por cubierto el déficit del año pasado sin necesidad de aplicar recortes, aplazar inversiones ni subir impuestos”, ha afirmado. También señaló que el plan económico-financiero aprobado recientemente no contempla ajustes drásticos, sino mejoras organizativas y técnicas, como la actualización del sistema de gestión de facturas.
Durante la Junta de Gobierno también se aprobaron otros asuntos como la programación oficial de las Fiestas de Moros y Cristianos 2025, convenios de colaboración con las parroquias de Santiago y Santa María para facilitar las visitas turísticas, y diversas licencias de obra mayor, que en el mes de junio suman ya catorce.
Finalmente, el edil anunció que durante los meses de julio y agosto las juntas de gobierno pasarán a celebrarse de forma quincenal, tal y como se ha hecho en veranos anteriores, con la última sesión prevista para el 1 de septiembre, justo antes del inicio de las fiestas patronales.