Escuchar en directo

VILLENA DA NOMBRE A LA AVENIDA DEL V CENTENARIO Y CORRIGE EL DÉFICIT CON LOS INGRESOS POR LICENCIAS DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS

1 de julio de 2025
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Villena, Juan José Olivares, ha informado esta mañana sobre los principales acuerdos aprobados en la última Junta de Gobierno Local, entre los que destaca el cambio de denominación de un tramo de la carretera de Yecla, que pasará a llamarse Avenida del V Centenario de la Ciudad de Villena, con motivo de la conmemoración de los 500 años del título de ciudad. Este nuevo nombre se aplicará al tramo comprendido entre el paso a nivel de la calle de La Virgen y la primera rotonda de acceso al polígono El Rubial. En las próximas semanas se instalarán las nuevas placas identificativas.

Además, se aprobaron licencias urbanísticas de relevancia, entre ellas la concedida a la planta fotovoltaica PSF Atalayas. Con esta y otras licencias similares, el Ayuntamiento ha logrado corregir el déficit presupuestario de 1,9 millones de euros que arrastraba desde el pasado ejercicio, debido principalmente a un problema de tesorería y al retraso de un pago del Estado correspondiente al mes de diciembre.

Olivares ha explicado que las licencias concedidas en lo que va de año han generado más de seis millones de euros en ingresos por el impuesto de construcciones, y alrededor de dos millones en tasas. “Con estas cifras damos por cubierto el déficit del año pasado sin necesidad de aplicar recortes, aplazar inversiones ni subir impuestos”, ha afirmado. También señaló que el plan económico-financiero aprobado recientemente no contempla ajustes drásticos, sino mejoras organizativas y técnicas, como la actualización del sistema de gestión de facturas.

Durante la Junta de Gobierno también se aprobaron otros asuntos como la programación oficial de las Fiestas de Moros y Cristianos 2025, convenios de colaboración con las parroquias de Santiago y Santa María para facilitar las visitas turísticas, y diversas licencias de obra mayor, que en el mes de junio suman ya catorce.

Finalmente, el edil anunció que durante los meses de julio y agosto las juntas de gobierno pasarán a celebrarse de forma quincenal, tal y como se ha hecho en veranos anteriores, con la última sesión prevista para el 1 de septiembre, justo antes del inicio de las fiestas patronales.

Compartir este post

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.