Escuchar en directo

VILLENA ESTRENA CONTENEDORES ADAPTADOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

5 de junio de 2025
El edil de RSU y Limpieza, Sergio Palao, ha presentado esta mañana en rueda de prensa los nuevos contenedores instalados en las inmediaciones de la Avenida Constitución. Con ellos se inicia una prueba para comprobar su utilidad y poder proceder, posteriormente, a su expansión por el resto de zonas de la localidad donde sean necesarios.

Los contenedores, que han sido fabricados en Villena por la empresa Rototank, responden a la petición por parte de la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Villena y Comarca (AMIF), de adaptar los contenedores para las personas con movilidad reducida. Es por ello que, tanto en el contenedor de envases como en el contenedor de papel, se ha realizado una adaptación en la parte intermedia con un círculo y una tapadera para que las personas que vayan en silla de ruedas o tengan alguna dificultad para levantar el brazo, puedan introducir sus residuos sin dificultad”, explicaba Palao.

Además de en los contenedores de reciclaje, recientemente, tanto los representantes de AMIF como los responsables de Rototank, se han puesto a trabajar para realizar las primeras pruebas en los contenedores de resto. El resultado ya se puede observar en la isla de la Avenida Constitución que cuenta con unos nuevos contenedores con una altura proporcional para que fuera fácil depositar las bolsas donde se ha dejado una tapadera abierta con un círculo. El edil llamaba a solidaridad y al civismo ciudadano para que los contenedores adaptados, a través de sus respectivas modificaciones, “sean utilizados por las personas que realmente por las personas que lo necesitan. Hay servicios suficientes para que el resto de personas puedan depositar sus residuos de la forma habitual”.

Fernando Egido, presidente de AMIF, aseguraba que “estas pequeñas iniciativas para conseguir que toda la ciudadanía pueda ser más autónoma se puede transformar en pasos de gigante pensando no solo en las personas en sillas de ruedas o con movilidad reducida si no también en nuestros mayores”. Por su parte, Jesús Juan, CEO de Rototank explicaba que “aunque de manera estándar todos los contenedores son accesibles, hay ayuntamientos especialmente sensibles con el tema de la accesibilidad, como es el caso de Villena”.

La licitación del servicio, más cerca

“Llevamos trabajando mucho tiempo en la redacción de la licitación. Es uno de los contratos más importantes que tiene un ayuntamiento con un importe muy elevado que está en torno a los 4.100.000 euros/anuales a diez años. Lo tenemos casi. Aunque a la gente le parezca que no llega nunca, estamos trabajando constantemente en ello”, afirmaba al final de la rueda Palao.

Contenedores de textil

Los contenedores de ropa textil no han sido vaciados durante las últimas semanas por lo que, en diferentes puntos de nuestra localidad, han aparecido repletos de bolsas e incluso con ropa esparcida por el suelo. Ante esta situación el edil responsable del área aclaraba: “es un servicio que da y gestiona el Consorcio CREA y nada tiene que ver con el ayuntamiento. El contrato que existía entre el consorcio y la empresa que lo estaba gestionando se ha terminado por lo que están dando el servicio en precario”. Desde la concejalía se están mandando constante avisos, sin embargo, Palao asegura que “desde el consorcio nos transmiten que el servicio está licitado, pero que por un problema está paralizado”.

Dada esta situación, el concejal hacía un llamamiento a la población para que, en este momento, intente tirar la menor ropa posible a los contenedores. Y, por otro lado, llamaba al civismo ciudadano ante la aparición de bolsas de basura y de carne dentro de estos mismos contenedores lo que ha supuesto la retirada de algunos de ellos.

Compartir este post