Con unas dimensiones de entre 135 y 140 metros cuadrados, la obra se está ejecutando con andamios colgantes debido a la complejidad del formato y el emplazamiento. El artista destacó que, pese a las dificultades técnicas y visuales del espacio, el trabajo avanza con buena acogida por parte de la comunidad vecinal. En estos momentos, el mural se encuentra en torno al 30 % de su ejecución, y se estima su finalización en aproximadamente diez días, siempre sujeto a las condiciones del proceso.
García utiliza materiales técnicos específicos para exteriores, que garantizan una durabilidad mínima de 10 años, resistencia a las inclemencias del tiempo y propiedades aislantes para el edificio. Sus obras pueden verse repartidas por varias localidades de la provincia como Petrer, Elda y Alicante.
Durante la atención a los medios, el alcalde recordó que este mural forma parte de un conjunto de intervenciones artísticas dentro del plan de modernización urbana, que ya ha dejado cinco murales en legislaturas anteriores. Además, avanzó que ya se está trabajando en otros dos murales que se presentarán en los próximos meses, así como en el concurso del monumento conmemorativo que se ubicará en la rotonda de la Avenida del Quinto Centenario.
Cerdán también ha anunciado la próxima celebración de un congreso científico en colaboración con la Universidad de Alicante, en el que participarán expertos de prestigiosas universidades españolas, y que se enmarca dentro de los actos del V Centenario, al igual que la marcha cívica oficial, estrenada hace un mes.
Por su parte, la edil delegada del V Centenario, Eva García, confirmó que el próximo acto tendrá lugar el 28 de junio por la noche con un concierto en la explanada del Castillo, y que próximamente se darán a conocer más detalles sobre el evento.