Escuchar en directo

VILLENA PRESENTA SU PLATAFORMA POR LA SANIDAD PÚBLICA: «O DEFENDEMOS LO PÚBLICO O NOS LO QUITAN TODO»

19 de mayo de 2025
José Antonio Marco y Begoña Gisbert han presentado oficialmente la nueva Plataforma por la Sanidad Pública en Villena, una iniciativa ciudadana que nace para defender un sistema sanitario universal, de calidad y libre de privatizaciones. La presentación ha contado con el respaldo de miembros del grupo promotor y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a la causa.

Durante su intervención, Marco ha denunciado el grave deterioro que sufre la sanidad pública en España, señalando problemas como la falta de personal, las listas de espera interminables, la saturación en atención primaria y el abandono de la salud mental. «Se están destinando millones a la sanidad privada en lugar de reforzar la pública. Es un modelo mixto que en realidad supone una privatización encubierta del sistema», aseguró.

Ambos portavoces han subrayado que esta situación no responde a colores políticos, ya que el deterioro se ha mantenido con distintos gobiernos tanto autonómicos como nacionales. «Gobierne quien gobierne, la sanidad pública se defiende», sentenció Marco.

La plataforma ya ha establecido sus primeros pasos: reuniones con responsables de centros de salud, asociaciones sociosanitarias, partidos políticos, sindicatos y colectivos de pensionistas. Además, se prestará apoyo a los ciudadanos que deseen presentar quejas formales y se impulsarán campañas informativas para concienciar sobre la necesidad de proteger lo público.

Begoña Gisbert ha destacado la importancia de recoger el malestar de la ciudadanía. «Nos dicen que no hay quejas, pero eso es porque no estamos acostumbrados a protestar. Tenemos que ser más críticos y más activos en la defensa de lo que es nuestro», afirmó.

La iniciativa no es aislada. Villena se suma así a una red de plataformas surgidas en otros municipios del área de salud como Elda, Petrel, Monóvar y Pinoso. También se ha constituido una coordinadora comarcal para aunar esfuerzos y presentar un frente común ante la administración.

«Vamos paso a paso, sin improvisar, sumando personas y asociaciones. Pero con un objetivo claro: que la sanidad pública no se vende, se defiende», concluyeron.

Compartir este post

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.