Escuchar en directo

XXX JORNADAS CULTURALES DEL CEIP LA CELADA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA, EL FUTURO EN NUESTRAS MANOS

8 de abril de 2025
El CEIP La Celada celebra sus XXX Jornadas Culturales, dedicadas a la relación entre la Ciencia y la Tecnología. Durante estas jornadas, que se desarrollarán los días 14, 15 y 16 de abril, el alumnado tendrá la oportunidad de explorar de manera interactiva cómo estos dos campos han revolucionado nuestra vida cotidiana y continúan abriendo puertas hacia un futuro lleno de innovación y posibilidades.

Las jornadas ofrecerán una variada programación de actividades, charlas y talleres que permitirán a los participantes sumergirse en los avances más relevantes de la ciencia y la tecnología. Desde la robótica hasta la inteligencia artificial, pasando por descubrimientos científicos clave que han marcado un antes y un después en la historia, el objetivo principal es despertar la curiosidad, estimular el pensamiento crítico y fomentar la creatividad entre los más jóvenes.

El evento contará con la participación de expertos en distintas disciplinas, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias, invitando a los estudiantes a reflexionar sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en su día a día. Además, a través de talleres prácticos, los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido de manera directa, promoviendo el aprendizaje activo y el trabajo en equipo.

Las actividades que se desarrollarán se especifican en el Programa de actividades. En este programa también se puede contemplar el dibujo ganador que ha sido utilizado en el cartel de las jornadas y los dibujos finalistas. Entre otras actividades, las principales son:

– Feria de la ciencia a cargo del Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) Jesús Carnicer de la Vega Baja del Segura, con la realización de talleres de pompas de jabón, cianotipia, magia en la ciencia y puentes y cúpulas de Leonardo Da Vinci.

– Talleres de experimentos.

– Talleres de pintura inflamable.

– Práctica de orientación con motivos de mujeres en la ciencia.

– Exposición “Explorando el cosmos”.

– La gran batucada de Robots como fin de fiesta.

– Charla de Esther Perales Romero, profesora de la Universidad de Alicante, sobre óptica.

– Exhibiciones científicas con alumnado y personal de los I.E.S. Hermanos Amorós y Navarro Santafé.

Compartir este post